Transformaciones de la Atmósfera: Efectos de la Fotosíntesis y Dinámicas Atmosféricas
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
Transformaciones de la Atmósfera
La actividad de los organismos fotosintéticos fue provocando un cambio paulatino en la composición de la atmósfera primitiva, sustituyendo el CO2 por O2 y haciendo que pasase de ser una atmósfera reductora a una oxidante.
Composición de la Atmósfera
La composición de la atmósfera se basa en:
- May: N2, O2, Ar, CO2
- Min: CO, O3, H2
- Var: vapor de agua
Capas Atmosféricas
- Troposfera: suelo - tropopausa, altitud variable con latitud, variaciones estacionales de N2, O2 y CO2, diferencia de presión, efecto invernadero.
- Estratosfera: tropopausa - estratopausa, movimientos horizontales, capa de ozono O3 + UV - O2 + O.
- Mesosfera: estratopausa - mesopausa, rozamiento con el aire que hace que los meteoritos se desintegren.
- Ionosfera: mesopausa - termopausa, alto contenido en iones por N y O, absorben radiación solar + temperatura, produciendo campo magnético y auroras boreales.
- Exosfera: termopausa - exterior, poca densidad y H, He y O.
Filtrado de Radiaciones Electromagnéticas
La atmósfera es un filtro de determinadas radiaciones electromagnéticas emitidas por el sol:
- Rx: ionosfera;
- Ruv: estratosfera (capa de ozono);
- Resp v: fotosíntesis;
- R inf: efecto invernadero.
Acciones Reguladoras
Nubes: +albedo refleja el espectro visible; Efecto Invernadero; Diferencias de presión y temperatura en la troposfera.
Gradiente
Gradiente: diferencia de presión, temperatura y humedad entre dos puntos de la superficie terrestre.
Convección Térmica
Convección Térmica: movimiento vertical del aire de ascenso y descenso. Puede ser:
- GAS: movimiento vertical cálido que asciende aislado hasta igualar la temperatura;
- GAH: a bajas temperaturas, el vapor de agua concentrado forma nubes, eliminando calor y disminuyendo el GAS.
Anticiclones y Borrascas
Anticiclón: masa de aire frío que baja, generando alta presión en la superficie y vientos hacia fuera en sentido horario. GVT+ (menor gradiente adiabático, sin movimientos de aire y estabilidad) y GVT- (inversión térmica, arriba calor, abajo frío, formando nieblas).
Borrasca: masa de aire caliente o húmedo en ascenso que genera baja presión, vientos hacia el centro que se desvían en sentido antihorario, GVT > GAS y poder de ascenso, inestabilidad con precipitación.
Humedad
Absoluta: una masa de aire no puede contener más, se produce el punto de rocío; Relativa: %.
Tipos de Anticiclones y Borrascas
- Anticiclones polares;
- Borrascas ecuatoriales;
- Anticiclones subtropicales.
Efecto Coriolis
Efecto Coriolis: en el hemisferio norte, un fluido se desvía a la derecha y en el hemisferio sur, un fluido se desvía a la izquierda.
Células de Circulación
Hadley: radiación solar vertical, aire cálido asciende, vientos hacia los polos y regresan como anticiclones, subtropicales, vientos alisios y zona de convergencia intertropical.
Polar: vientos desde el ecuador llamados levante polar que vuelven a elevarse, formando borrascas subpolares.
Ferrel: alisios y vientos del este chocan, ganan altura, forman corrientes horizontales y regresan, formando esta célula. Otros crean corriente en chorro en la tropopausa.