Transformaciones Demográficas, Energéticas, Industriales y Expansión Imperialista en el Siglo XIX y XX
Enviado por CarmensitaBlanco y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB
Crecimiento Demográfico y Migración
La mejora de la dieta y los progresos médicos y sanitarios hicieron posible una nueva fase de crecimiento de la población europea. Se consiguió frenar las grandes epidemias, y el descenso de la mortalidad permitió el aumento de la esperanza de vida. Este hecho incrementó los desequilibrios en la distribución de las riquezas y provocó numerosos desplazamientos de la población.
Nuevas Fuentes de Energía
El petróleo y la electricidad destronaron al carbón. La electricidad, con el descenso del precio de la energía, tuvo numerosas aplicaciones: comunicaciones (teléfono), transporte (tranvía, metro), iluminación (bombilla) y ocio (fonógrafo, cinematógrafo). El petróleo, inicialmente utilizado para la iluminación, amplió su uso (lámparas, lubricantes, calefacción doméstica) y se volvió fundamental en los medios de transporte, como automóviles, barcos y aviones.
Nuevos Medios de Transporte
El crecimiento económico impulsó innovaciones en el transporte. La electricidad permitió el desarrollo del transporte urbano, con tranvías y ferrocarriles metropolitanos. El uso de acero y motores más potentes mejoró la navegación. La bicicleta se popularizó como medio de transporte. El automóvil revolucionó el transporte. En el siglo XX, también se desarrolló la aviación.
Nuevas Invenciones, Nuevas Industrias
A finales del siglo XIX, la innovación tecnológica floreció gracias a numerosos especialistas agrupados en laboratorios de investigación. Se descubrieron nuevos productos como vidrio, caucho y aluminio. Se desarrollaron la industria siderúrgica, la industria metalúrgica, la industria eléctrica y el sector químico (abonos, tintes, explosivos), así como la industria farmacéutica.
Nueva Organización del Capital y del Trabajo
Concentración Empresarial
- Concentración horizontal: Agrupación de empresas del mismo sector.
- Concentración vertical: Agrupación de sociedades con actividades complementarias (carbón, mineral de hierro y siderurgia).
Formas de Concentración
- Cártel: Asociación de empresas que, conservando su independencia, buscan eliminar la competencia entre ellas y regular la producción, venta y precios de un determinado sector.
- Trust: Fusión de diversas empresas en una nueva.
- Holding: Sociedad financiera que controla empresas pertenecientes a sectores diversos.
- Monopolio: Un fabricante o distribuidor tiene la exclusiva sobre un producto e impone sin ningún control los precios.
Imperialismo
El imperialismo es la expansión económica que realizan desde 1880 en otros continentes, más allá de sus territorios nacionales, las grandes potencias de Europa Occidental, Estados Unidos y Japón. Si existen otras razones y, además, se produce una ocupación de los territorios, entonces hablamos de colonialismo.
Causas Económicas
Búsqueda de nuevos mercados a los que vender la producción industrial, inversión de capitales y abastecimiento de materias primas.
Causas Políticas
Junto a las ideológicas, son resultado del creciente nacionalismo del siglo XIX. Se pretende crear un Imperio.
Causas Estratégicas
La seguridad de las rutas marítimas y la vigilancia de las zonas de tránsito fueron importantes. Gran Bretaña ya poseía, desde el siglo XIX, Gibraltar.
Otras Causas: Ideológicas
La idea de la superioridad de la raza blanca europea y su misión "civilizadora", expuesta por el presidente Jules Ferry al afirmar que "las razas superiores tienen un derecho con respecto a las razas inferiores".