Transformaciones del Espacio Geográfico en Chile durante el Siglo XX

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Espacio Geográfico

Construcción Social en Constante Cambio

El espacio geográfico es una construcción social en constante cambio, que surge de la interacción entre el ser humano y el medio ambiente. En Chile, durante el siglo XX, se pueden identificar cinco grandes procesos que han tenido un impacto significativo en la configuración del espacio geográfico:

  1. Ciclo del Salitre
  2. Gran Minería del Cobre
  3. Implementación del Modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones
  4. Reforma Agraria
  5. Apertura Económica

Conceptos Clave

Caliche

Mineral que contiene altas concentraciones de salitre y yodo. Se encuentra en capas ubicadas a dos metros bajo la superficie del suelo.

Pulpería

Establecimiento comercial en el que se vendían diversos productos esenciales para la vida diaria de las salitreras.

Degradación de la Tierra

Pérdida de componentes orgánicos que provoca una disminución del rendimiento productivo y del valor comercial del suelo.

Torta de Ripio

Cúmulo de residuos mineros que se depositan en un costado del yacimiento.

Anhídrido Sulfuroso

También denominado dióxido de azufre, un gas incoloro con efectos altamente tóxicos e irritantes.

Explotación del Cobre en la Gran Minería

Etapas del Proceso

Extracción

Se extrae el mineral por medio de maquinarias. Dependiendo de la forma de la veta de cobre, las minas pueden ser subterráneas o a rajo abierto.

Refinación

El mineral es triturado a través del chancado y molienda, para luego ser sometido a un proceso físico-químico que permite separarlo de otros minerales.

Fundición

Se funde y se transforma en barras y placas.

Comercialización

Se transporta el mineral a los centros de distribución, desde los que sale hacia los mercados compradores.

Impacto de los Procesos Económicos sobre el Espacio Geográfico

El espacio geográfico es una construcción social, económica, cultural y política, que refleja la relación entre el ser humano y el medio ambiente. Esta relación se origina a partir de dos procesos simultáneos:

  1. Las acciones del ser humano se desarrollan en un lugar específico.
  2. Estas acciones modifican el entorno con el tiempo.

La principal característica del espacio geográfico es que se trata de un proceso inacabado, pues las interacciones que le dan origen varían con el paso del tiempo.

Principales Procesos Económicos

Los procesos económicos mencionados anteriormente han causado importantes cambios en el espacio geográfico chileno. Es importante destacar que las referencias temporales y espaciales no son absolutas, debido a que las consecuencias de estos procesos se extendieron a otros sectores del país y perduran hasta el día de hoy.

Entradas relacionadas: