Transformaciones Históricas y Doctrinales de la Iglesia: Reforma, Ilustración y Doctrina Social
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
La Iglesia: Necesidad de Renovación
La Iglesia ha experimentado periodos de **necesidad de renovación** en su vida interna.
Lutero y la Reforma Protestante
Martín Lutero defendió principios fundamentales que marcaron la Reforma Protestante:
- Cada persona es el **único intérprete de la Escritura**.
- La **salvación** se obtiene por la **fe en Dios**.
- El **culto a los santos** debe suprimirse.
- Solo existen dos **sacramentos**: el **Bautismo** y la **Eucaristía**.
- La **jerarquía** eclesiástica no posee poder absoluto.
La Reforma Católica (Contrarreforma)
La Reforma Católica, también conocida como **Contrarreforma**, fue una respuesta a la Reforma Protestante. Un instrumento clave fue el **Concilio de Trento**, que se planteó como objetivos:
- Formar adecuadamente al **clero**.
- Instruir y mejorar la **vida cristiana** de los fieles.
- Clarificar los **contenidos doctrinales** de la fe católica.
La Compañía de Jesús
La **Compañía de Jesús** tiene su origen en **Ignacio de Loyola**, quien transmitió su carisma a sus compañeros. Su misión principal incluyó la **evangelización** de los pueblos de **América y Asia**.
Doctrina Católica y Protestante: Puntos de Coincidencia
**Protestantes** y **católicos** coinciden en que el **ser humano es pecador** y afirman que la función principal de la Iglesia es **proclamar y enseñar la Palabra de Dios**.
El Tribunal de la Inquisición
El **Tribunal de la Inquisición** surge de la colaboración entre el **poder civil y religioso** para perseguir y condenar a los **herejes**.
La Evangelización del Mundo
La **transmisión de la fe** fue considerada el tesoro más valioso para compartir, impulsando a los cristianos a emprender viajes hacia el **Nuevo Mundo**. Los **misioneros** se vieron confrontados a **culturas y lenguas desconocidas**.
La Concepción de Dios como Padre Amoroso
Dios es un **Padre bueno** que:
- Nos **ama profundamente**.
- Respeta la **libertad de sus hijos**.
- Desea **compartir su amor** con sus hijos.
- Espera con ansia el **regreso de sus hijos**.
- Le duele la **separación de sus hijos**.
- Desea que sus hijos vivan como **hermanos**.
La Doctrina Social de la Iglesia
La postura de la Iglesia en materia social incluye:
- El **derecho del trabajador** a un **salario suficiente**.
- El **derecho a la propiedad privada**.
- La **obligación del Estado** de intervenir para asegurar los derechos.
- La **condena de las luchas de clase**.
Consecuencias para la Iglesia (en contextos históricos específicos)
Entre las consecuencias para la Iglesia en diversos periodos históricos se encuentran:
- La **supresión de los privilegios del clero**.
- La **pérdida de sus posesiones**.
El Pensamiento Ilustrado
El **Pensamiento Ilustrado** se caracteriza por:
- La **razón** como única norma y camino.
- La **confianza en la naturaleza humana**.
- El **desprecio al pasado**.
- La **fe ciega en el progreso**.
La Ilustración en España
La **Ilustración en España** proclamó la **compatibilidad entre la ciencia y la fe**.
La Secularización
La **secularización** es el proceso por el cual las personas comienzan a entender su vida, el mundo y la sociedad desde una perspectiva no religiosa o menos influenciada por la religión.
Ciencia y Fe: Una Relación Complementaria
La **fe** no es un saber en sí mismo, sino que **ilumina con luz propia** las cosas que ya conocemos o que la ciencia nos revela.