Transformaciones Sociales, Artísticas y Tecnológicas de los Siglos XIX y XX
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
El impacto demográfico
La introducción de medidas higiénicas y la construcción de nuevos hospitales en los cuales se vacunaba a los indígenas permitieron la reducción de las epidemias. Como consecuencia, la mortalidad descendió notablemente y la población aumentó. El aumento de habitantes rompió el equilibrio entre población y recursos y empezó a producirse una situación de subalimentación crónica.
Las consecuencias económicas
Los nativos debían trabajar en las plantaciones para subsistir, y tenían que comprar los alimentos, porque se impuso una economía monetaria y de mercado, desconocida hasta entonces.
La desarticulación de las sociedades tradicionales
La estructura social también cambió. Los colonizadores no mostraron ningún respeto por las formas de vida de los pueblos indígenas.
El cambio de siglo: hacia una revolución artística
Una serie de artistas rompieron con la tradición y sentaron las bases de la revolución artística de principios del siglo XX.
En pintura, el desarrollo de la fotografía hacía cada vez más innecesario copiar la realidad: de esta forma, los artistas se dedicaron a explorar el lenguaje pictórico para ahondar en la impresión en el espectador, en el sentimiento. Igualmente, las nuevas tecnologías permitieron construir edificios enormes para las nuevas concentraciones urbanas.
El impresionismo
La principal voluntad fue la representación de los efectos cambiantes de la luz sobre los objetos. Francia fue la cuna de este nuevo estilo, cuyos principales representantes fueron Édouard Manet, Claude Monet, Auguste Renoir y Alfred Sisley. Una serie de artistas mostraron un alejamiento de los planteamientos impresionistas y exploraron otras vías como la geometría, el color, la línea y la expresividad. (Van Gogh)
La influencia del arte asiático y africano en el arte occidental
Europa conocía algo del arte de esas sociedades, en especial de Oriente, pero fue a partir de la expansión colonial cuando se produjo una difusión del arte asiático y africano, que influyó profundamente en los artistas de la época, sobre todo en las vanguardias.
Del siglo XIX al XX: una transformación constante de la ciencia y la tecnología
Algunos de los inventos de estos siglos fueron:
- Las vacunas y los antibióticos, los cuales ayudaron a la lucha contra las enfermedades infecciosas, y los avances en química abrieron la producción de fármacos.
- Telégrafo: permitía transmitir señales eléctricas a larga distancia (Graham Bell, el cual creó más adelante el teléfono).
- La radio.
- El uso de los ordenadores inició una nueva revolución económica.
- El automóvil y el avión, además de los cohetes espaciales.
- Bienes de consumo como electrodomésticos.
- El cinematógrafo.