Transformadores Eléctricos: Funcionamiento, Tipos y Componentes Esenciales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

El Transformador: Conceptos Fundamentales y Tipos

¿Qué es un Transformador?

Una máquina estática que transforma los valores alternos de la tensión e intensidad de entrada, devolviendo a la salida valores distintos. Es una máquina reversible, capaz de elevar y reducir la tensión.

Aplicaciones Principales

  • Transporte de energía desde centros de producción a viviendas.
  • Realización de medidas eléctricas.
  • Entre otras.

Clasificación de los Transformadores

Según su Constitución (Núcleo Magnético)

  • Transformadores de Columnas

    Monofásicos: Están constituidos por dos columnas verticales de igual sección unidas entre sí por dos culatas que cierran el flujo magnético. Se usan como transformador de aislamiento.

    Trifásicos: Tienen tres columnas verticales y dos culatas horizontales. Se construyen para grandes potencias.

  • Transformadores Acorazados

    Tienen dos columnas exteriores y una columna central. La columna central tiene el doble de sección. Suelen ser monofásicos y se utilizan en pequeñas potencias.

  • Transformadores Toroidales

    Tienen su núcleo en forma de anillo cerrado. Se utilizan en interruptores diferenciales, transformadores de intensidad, etc.

Según sus Características Operativas

  • Función

    Utilizados en la industria, pueden ser elevadores o reductores.

  • Número de Fases

    Pueden ser monofásicos o trifásicos.

  • Ubicación

    De interior (en casetas) o a la intemperie (en postes metálicos).

  • Tipo de Refrigerante
    • Secos: Menor coste, menores pérdidas en vacío y menor riesgo de incendio. Requieren mantenimiento periódico.
    • De Aceite: Menor coste de instalación, menor mantenimiento, pero con mayores pérdidas en vacío y un coste general más elevado.
  • Tipo de Refrigeración

    Puede ser natural (con circulación de aire o aceite) o forzada (por ventiladores).

Constitución del Transformador

  • Circuito Magnético

    Encargado de acoplar magnéticamente los bobinados primario y secundario.

  • Circuito Eléctrico

    El bobinado que recibe la tensión es el primario y el bobinado que proporciona la tensión es el secundario. El primario irá conectado a la red y el secundario al circuito de salida o carga.

Elementos Aislantes

  • Carrete

    Van insertados en las chapas magnéticas.

  • Barnices

    Aislante líquido que crea una capa resistente a la humedad y a los contactos con la carcasa.

  • Papel Aislante

    Evita que las espiras se pongan en cortocircuito entre ellas.

  • Tubos Aislantes

    Aislamiento del conductor y las conexiones.

Entradas relacionadas: