Transistores y Condensadores: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Transistores: Funcionamiento y Tipos

Transistor: Un transistor es un dispositivo electrónico compuesto por tres cristales semiconductores del tipo P y N. Los tres terminales son: emisor, base y colector. Su función principal es la de amplificación, es decir, puede controlar una corriente elevada mediante la variación de una corriente mucho más débil.

Tipos de Transistores

Según la sucesión de los cristales que forman los transistores, nos podemos encontrar dos tipos de transistores diferentes: transistores PNP y NPN.

Funcionamiento del Transistor

Si establecemos una corriente entre el emisor y la base, el transistor nos permite una corriente mayor entre la base y el colector.

Condensadores: Almacenamiento de Energía Eléctrica

Un condensador es un dispositivo capaz de almacenar pequeñas cantidades de energía eléctrica para devolverla cuando sea necesario.

Constitución de un Condensador

Está formado por dos armaduras metálicas paralelas (generalmente de aluminio) separadas por un material dieléctrico.

Características de los Condensadores

  • Capacidad: Es la propiedad que poseen los condensadores para almacenar mayor o menor cantidad de electricidad.
  • Tensión de trabajo: Es la tensión a la que puede funcionar un condensador de forma permanente sin sufrir daños. Esta tensión es la nominal que se indica en la superficie de los condensadores, y la tensión de perforación es la máxima tensión.
  • Tolerancia: Igual que en las resistencias, se refiere al error máximo que puede existir entre la capacidad real del condensador y la capacidad indicada sobre su cuerpo.
  • Polaridad: Los condensadores electrolíticos y, en general, los de capacidad superior a 1 μF tienen polaridad, eso es, que se les debe aplicar la tensión prestando atención a sus terminales positivo y negativo.

Clasificación de los Condensadores

  • Fijos: Son componentes pasivos de dos terminales y pueden ser de papel, plástico, cerámico, vidrio.
  • Variables: Constan de un grupo de armaduras móviles, de tal forma que al girar sobre un eje se aumenta o reduce la superficie de las armaduras metálicas enfrentadas, variándose con ello la capacidad.

Tipos de Condensadores

Condensadores de Papel

Destaca su reducido volumen y gran estabilidad frente a cambios de temperatura. Tienen la propiedad de autorregeneración en caso de perforación y las armaduras son de aluminio.

Condensadores de Plástico

Tienen una gran resistencia, volumen reducido, excelente comportamiento a la humedad y a las variaciones de temperatura, y autorregeneración en caso de perforación en menos de 10 segundos.

Condensadores Cerámicos

En ocasiones llevan sus datos impresos en forma de bandas de color.

Condensadores Electrolíticos

Permiten obtener capacidades elevadas en espacios reducidos. Actualmente existen dos tipos: los de aluminio y los de tántalo. Deben conectarse respetando la polaridad.

Aplicaciones de los Condensadores

Temporizadores eléctricos, filtros rectificadores, circuitos oscilantes, supresión de parásitos en equipos de sonido.

Entradas relacionadas: