Transmisión óptica y protocolo MIDI
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB
Transmisión óptica y esquema sobre transmisión
Cuando hablamos de transmisión óptica transformamos señales sonoras en señales lumínicas, es decir, la transmisión llevará una señal de luz. La transmisión óptica garantiza mayor calidad tanto de audio como de imagen. Ello se debe a que le afecta poco o nada las radiaciones electromagnéticas. Para entender mejor esta transmisión debemos conocer qué es el espectro electromagnético.
Espectro electromagnético
Aquel espectro que incluye todas las radiaciones electromagnéticas que encontramos en la naturaleza, como las de radio, rayos gamma o cósmicos.
Espectro luminoso
Se refiere a aquellas radiaciones electromagnéticas que abarcan desde los rayos ultravioletas hasta los infrarrojos, es decir, desde los 300 nanómetros hasta los 1500. El ser humano solo ve el espectro visible.
Esquema sobre transmisión óptica
La transmisión óptica puede realizarse partiendo de una señal analógica o digital. Lo normal en la actualidad es que se use la digital, ya que se va a poder realizar una transmisión fiel, sin interferencias ni distorsiones. Señal sonora (analógica) -> ADC (convertidor analógico-digital) -> Transmisor óptico -> Fibra óptica -> Receptor óptico -> DAC (convertidor digital-analógico) -> Señal sonora (analógica).
Protocolo MIDI
Es el protocolo de comunicaciones estándar utilizado para intercambiar datos entre sintetizadores, ordenadores, software, procesadores de efectos y otros dispositivos MIDI. Los archivos MIDI son diferentes de los archivos de audio convencionales. Los archivos MIDI contienen instrucciones sobre la manera de interpretar un instrumento (notas que deben ser pulsadas, duración, intensidad, etc…). Esto permite que este tipo de archivos ocupen muy poco espacio en comparación con el resto de archivos de audio. El archivo MIDI no almacena 'sonido grabado', sino las indicaciones para que un sintetizador o cualquier otro dispositivo MIDI 'interprete' una serie de notas u otras acciones. Es completamente editable, pudiéndose cambiar el instrumento a interpretar, la duración e intensidad de cada nota, etc…