Transmisión por Poleas, Correas y Engranajes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Transmisión Mediante Poleas y Correas

Esta transmisión se emplea más que las ruedas de fricción, debido a que puede transmitir mayores esfuerzos. Para que la transmisión sea óptima, las correas deben estar tensadas adecuadamente.
Las correas giran en el mismo sentido si la correa está recta y en sentido contrario si está cruzada. Se puede emplear para transmitir el movimiento entre:
  • Ejes paralelos.
  • Ejes que se cruzan.
  • Ejes que se cortan formando un ángulo cualquiera.
La relación de transmisión: i = r/R = d/D = N/n.

Tipos de Correas:

  • Trapezoidal: Es la más empleada para usos industriales.
  • Plana: Para transmitir pequeñas potencias o para transmitir el movimiento entre ejes que no son paralelos. La forma curva de la polea evita que la correa se salga durante el giro.
  • Redonda: Se emplea en máquinas que giran a muy poca velocidad o cuando es necesario transmitir el movimiento entre ejes que no son paralelos.
  • Dentada: Es muy silenciosa y no necesita lubricación, pero se deteriora y hay que cambiarla con frecuencia.

Transmisión Mediante Cadena

Muy útil en lugares donde se necesita que la transmisión dure mucho tiempo sin cambios. Necesita lubricación. Apta para lugares polvorientos.

Transmisión por Engranajes

Se emplea para transmitir grandes esfuerzos o cuando se desea que la relación de transmisión se mantenga siempre constante. Se pueden considerar, a efectos teóricos y de cálculo, como dos ruedas de fricción exteriores cuyos diámetros coinciden con los diámetros primitivos de los engranajes. Para que dos ruedas dentadas puedan engranar entre sí es necesario que tengan el mismo módulo.

Características de los engranajes:

  • Paso: Distancia entre dos puntos iguales de dos dientes consecutivos.
  • Módulo: Es el valor del diámetro de una circunferencia que tiene como longitud el valor del paso: p = π*m
  • Circunferencia primitiva: Coincide con la circunferencia de las ruedas de fricción:

    dp= Dp = m*z

  • Circunferencia exterior: Limita los dientes por la parte exterior:

    de = De= m*(z + 2)

  • Circunferencia interior: Limita los dientes por la parte interior:

    di = Di= m*(z - 2,5)

  • Relación de transmisión: i = z/Z = N/n

Transmisión por Engranajes Entre Ejes Paralelos

Engranajes de dientes rectos: Son fáciles de fabricar, pero son muy ruidosos y producen vibraciones. Se emplean cuando la potencia a transmitir y el número de revoluciones con que giran no es muy grande.

Entradas relacionadas: