Transmisiones Automotrices: Tipos, Componentes y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Cajas de Cambios Manuales

Características y Funcionamiento

  • ¿Por qué los piñones de una caja de cambios manual son de tipo helicoidal? El funcionamiento es más silencioso y tiene mayor superficie de contacto.
  • ¿Cuántos tipos de cajas de cambios conoces? Se distinguen la caja de cambios simplificada, la caja de cambios de dos ejes simple y la caja de cambios con eje intermediario.
  • Para evitar que se suelten las marchas y permanezcan fijas, ¿qué elementos se utilizan? Se emplea la fijación mediante bolas y muelles y un mecanismo en la palanca de cambios.
  • ¿Cómo se realiza el engrase en cajas de cambios manuales y cómo se denomina este tipo de lubricación? Se denomina engrase por barboteo. El aceite llega a todas las partes de la caja de cambios gracias al movimiento que realizan los piñones durante su funcionamiento.

Cálculo de la Relación de Transmisión

  • ¿Cómo se calcula la relación de transmisión que desarrolla una determinada marcha? La relación de transmisión (Rt) se halla como 1/Rt.
  • Fórmulas de la relación de transmisión: Rt = Z1/Z2 o Rt = Z1/Z2 x Z3/Z4.

Cajas de Cambios CVT (Transmisión Variable Continua)

Componentes Principales

  • Componentes de la caja de cambios CVT:
    • Dos poleas transmisoras (una conductora y otra conducida).
    • Una correa flexible como elemento de transmisión entre las poleas.
    • El acoplamiento con el motor.
    • La unidad de control hidráulica y la bomba de presión.
    • El tren epicicloidal.
    • El freno de disco.

Principio de Funcionamiento

  • Principio de funcionamiento de las cajas de cambio CVT: Viene determinado por el régimen de giro del motor de combustión de forma gradual y progresiva.

Cajas de Cambios Selespeed

Tipos de Mando y Accionamiento

  • Tipos de mando de accionamiento de una caja de cambios tipo Selespeed: Mediante una palanca que puede situarse en 3 posiciones ("+", "-", "R") o por levas.

Virtudes y Composición

  • Virtudes de la caja de cambios Selespeed y de qué elementos está compuesta:
    • Fácil manejo.
    • Comodidad en la conducción en ciudad (ya que no tiene pedal de embrague).
    • Rapidez en la transición de los cambios de velocidades.
  • Compuesta por:
    • Centralita electrónica de control.
    • Mando hidráulico.
    • Depósito hidráulico y tuberías de cebado.
    • Control electrónico de la mariposa de gases.
    • Testigo de la velocidad engranada.
    • Levas.
    • Palanca de cambios.
    • Potenciómetro del pedal acelerador.
    • Interruptor del pedal del freno.
    • Interruptores de accionamiento en la palanca de cambios.

Proceso de Funcionamiento

  • Funcionamiento Selespeed: Cuando se presiona la palanca en "+", se informa a la unidad de control electrónica y la presión residual del circuito sube hasta llegar a la presión de trabajo.

Cajas de Cambios DSG (Direct Shift Gearbox)

Principio de Funcionamiento

  • Principio de funcionamiento del cambio DSG: Está estructurado como un cambio manual convencional, pero con la peculiaridad de que cada transmisión tiene asignado un embrague multidisco de aceite viscoso independiente.
    • K1: 1ª, 3ª, 5ª y marcha atrás.
    • K2: 2ª, 4ª y 6ª.

Sensores y Actuadores

  • Misión de los sensores de posición de horquillas de mando y cuántos hay: Dispone de 4 actuadores hidráulicos encargados de desplazar dichas horquillas para engranar las distintas velocidades.

Unidad de Mando Mechatronic

  • ¿Qué es la unidad de mando Mechatronic y dónde va insertada? Es un sistema que se encarga de abrir y cerrar los embragues de forma regulada en función de la marcha que se conecte en un cambio DSG.

Entradas relacionadas: