Transmisiones Inalámbricas: Infrarrojo y Microondas Terrestres

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Transmisiones Inalámbricas: Infrarrojo y Microondas

Infrarrojo

Las transmisiones de láser infrarrojo directo emplean técnicas similares a las de la transmisión por fibra óptica, con la diferencia de que el medio de transmisión es el aire libre. El láser tiene un alcance de hasta 16.093,44 metros (10 millas), aunque la mayoría de las aplicaciones actuales se realizan a distancias menores de 1.609,344 metros (1 milla). Las transmisiones en infrarrojo se utilizan comúnmente donde la instalación de cable no es viable entre los sitios a conectar. Las velocidades típicas de transmisión a estas distancias son de 1.5 Mbps.

La principal ventaja del láser infrarrojo es que no requiere permisos de las autoridades para su uso. Sin embargo, se debe tener especial cuidado en la instalación, ya que los haces de luz pueden ser perjudiciales para el ojo humano. Se requiere un lugar adecuado para la instalación del equipo y ambos sitios deben tener línea de vista directa.

Para distancias cortas, las transmisiones vía láser/infrarrojo representan una excelente opción, resultando, en poco tiempo, más económicas que las estaciones terrenas de microondas. Se utiliza frecuentemente para conectar LANs ubicadas en diferentes edificios.

Microondas Terrestres

Un radioenlace terrestre, o microondas terrestre, proporciona conectividad entre dos sitios (estaciones terrenas) en línea de vista (Line-of-Sight, LOS) utilizando equipos de radio con frecuencias portadoras superiores a 1 GHz. La señal emitida puede ser analógica (convencionalmente en FM) o digital.

Aplicaciones Principales de los Sistemas de Microondas Terrestres

  • Telefonía básica (canales telefónicos)
  • Datos
  • Telégrafo/Telex/Facsímil
  • Canales de Televisión
  • Video
  • Telefonía Celular (entre troncales)

Un sistema de microondas consta de tres componentes principales:

  • Una antena con una guía de onda corta y flexible.
  • Una unidad externa de Radio Frecuencia (RF).
  • Una unidad interna de RF.

Las principales frecuencias utilizadas en microondas se encuentran alrededor de los 12 GHz, 18 GHz y 23 GHz, permitiendo conectar dos localidades a distancias de entre 1.609,344 y 24.140,16 metros (1 a 15 millas). Los equipos de microondas que operan entre 2 y 6 GHz pueden transmitir a distancias de entre 32.186,88 y 48.280,32 metros (20 a 30 millas).

Entradas relacionadas: