Transporte Aéreo: Guía Completa
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB
Transporte Aéreo: Ventajas e Inconvenientes
Ventajas
- Rapidez y puntualidad: Entrega en 24 horas a cualquier parte del mundo.
- Agilidad administrativa: Trámites rápidos y eficientes.
- Seguridad: Seguro de transporte más bajo debido a la alta seguridad.
- Amplia red de cobertura: Posibilidad de envío a todo el mundo.
- Flexibilidad: Gran disponibilidad de aviones.
- Facilidad de seguimiento: Seguimiento en tiempo real del envío.
Inconvenientes
- Limitaciones en tamaño y peso: Restricciones en las dimensiones y peso de la carga.
- Coste elevado: Transporte costoso para mercancías de bajo valor.
Situación Actual del Sector
La mayoría de las mercancías transportadas por vía aérea se envían en líneas regulares de pasajeros. Un desafío del sector es la dificultad para encontrar rutas con tráfico equilibrado de importación y exportación, lo que reduce la oferta de vuelos de carga.
Factores a Considerar
- Efectos del 11S: Aumento de las medidas de seguridad e inspecciones.
- Subida del coste del combustible: Impacto en los precios del transporte aéreo.
- Competencia de las aerolíneas de bajo coste: Presión sobre las tarifas aéreas.
Geografía Mundial del Transporte Aéreo
La IATA divide el mundo en tres áreas:
- Área 1: América
- Área 2: Europa y África
- Área 3: Asia
Regímenes de Exportación Comercial
Líneas Regulares
Operan en aeropuertos, trayectos, rutas, fechas y horas preestablecidas, con tarifas aéreas y condiciones de transporte definidas. Son servicios periódicos y programados.
Servicios Charter
Permiten controlar el uso del avión para un trayecto o período específico. Los datos y condiciones se negocian para cada transporte en particular.
Aeropuertos: Infraestructura del Transporte Aéreo
Los aeropuertos son infraestructuras donde los aviones aterrizan, despegan y estacionan para el embarque y desembarque de pasajeros y carga.
Organización de un Aeropuerto
Se divide en dos zonas principales:
- Lado aire: Área de operaciones aeroportuarias y asistencia a los aviones, incluyendo pistas de aterrizaje y despegue, y zona de estacionamiento.
- Lado tierra: Zona de operaciones aeroportuarias de pasajeros, equipajes y carga, incluyendo la terminal de pasajeros.
Handling: Proceso de Carga en el Aeropuerto
El handling es el proceso de carga que abarca desde la entrada de la mercancía en el aeropuerto hasta su salida, incluyendo la tramitación administrativa. Este servicio lo presta un agente de handling.
Tipos de Handling
- Handling de rampa: Asistencia a aviones, embarque y desembarque de pasajeros y carga en la plataforma.
- Handling de pasajeros: Asistencia a los pasajeros en la terminal de pasajeros.
Proceso y Manipulación de Carga en el Aeropuerto
Las instalaciones de carga se dividen en tres zonas principales:
- Zona de carga y descarga del avión: Se utilizan ULD (Unit Load Devices) y equipos como plataformas elevadoras, transportadores y carros portapallets.
- Transporte de la carga: Traslado de la carga entre la terminal de carga y el avión.
- Almacenaje, depósito, preparación e inspección de la mercancía: Actividades que se realizan en la terminal de carga.
Actividades en la Terminal de Carga
- Consolidación y desconsolidación: Agrupación o separación de mercancías.
- Clasificación: Organización de la mercancía según su destino.
- Almacenamiento: Reúne la carga consolidada y clasificada.
- Despacho y documentación: Trámites aduaneros y documentación de la carga.
Características y Tipología de la Carga Aérea
La carga aérea suele ser:
- De alto valor
- Urgente
- Con limitaciones de tamaño y peso
- Productos terminados
Ejemplos de Mercancías Transportadas por Vía Aérea
- Productos electrónicos e informáticos
- Productos perecederos (frutas, hortalizas, pescado)
- Textil y moda
- Animales vivos