Transporte por Carretera: Vehículos, Capacidad de Carga y Normativas Esenciales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Medios de Transporte por Carretera

El sector del vehículo industrial se ha desarrollado tanto que, en la actualidad, se fabrican vehículos adaptados a las necesidades de cada mercancía. Es responsabilidad del cargador que contrata un transporte especificar, en su caso, el tipo de vehículo que requiere para el servicio.

Capacidad de Carga: Límites Legales y Dimensiones

La normativa vigente especifica los límites legales y dimensiones de los vehículos. En función de los datos técnicos de los vehículos, se obtienen las capacidades de carga de los mismos.

Regulación de Pesos y Dimensiones

Los pesos y dimensiones máximas de los vehículos se especifican en el Anexo IX del Reglamento General de Vehículos (Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre). Estos pueden variar en los diferentes países de la Unión Europea, pero lo importante es que no sobrepasen las masas máximas autorizadas (MMA) y las capacidades de carga útil de cada vehículo, reflejadas en su documentación técnica.

Dimensiones Máximas Permitidas en España

  • Anchura: 2,55 m (2,60 m para vehículos frigoríficos).
  • Altura: 4 m, incluida la carga.
  • Longitud:
    • Vehículos rígidos: 12 m.
    • Vehículos articulados: 16,5 m.
    • Tren de carretera: 18,75 m.

Masa Máxima Autorizada (MMA) por Tipo de Vehículo

La Masa Máxima Autorizada (MMA) depende del tipo de vehículo:

  • Vehículos Rígidos:
    • 2 ejes: 18 t.
    • 3 ejes: 25 t.
    • 4 ejes: 32 t.
  • Remolques:
    • 2 ejes: 18 t.
    • 3 ejes: 24 t.
  • Vehículos Articulados (tráileres):
    • 4 ejes: 38 t.
    • Más de 4 ejes: 40 t.
  • Trenes de Carretera:
    • 4 ejes: 36 t.
    • Más de 4 ejes: 40 t.

Definición de MMA (Masa Máxima Autorizada)

La MMA (Masa Máxima Autorizada) es un dato fundamental. La capacidad de carga útil (dato importante para el cargador y el contrato de transporte) se calcula restando el peso en vacío del vehículo (tara) a la MMA. Esta capacidad depende del tipo de vehículo y sus características técnicas.

Por ejemplo, para un vehículo articulado de 5 ejes (tráiler), la capacidad de carga útil oscila, aproximadamente, alrededor de las 22,5 t.

Vehículos Pesados

Definición de Vehículo Pesado

Se denominan vehículos pesados a los automóviles destinados al transporte de mercancías cuya Masa Máxima Autorizada (MMA) excede de 3.500 kg.

Definición de Vehículo

Un vehículo es un medio de transporte que circula por carreteras, caminos u otras vías.

Infraestructuras: Centros de Transporte

Un centro o ciudad del transporte es un área definida en la que se desarrollan todas las actividades relativas al transporte, la logística y la distribución de mercancías, tanto para tránsito nacional como internacional. En estos centros pueden intervenir diversas empresas de transporte.

En la práctica, se trata de zonas y polígonos industriales en los que se instalan las empresas relacionadas con el transporte y la logística, así como las de servicios complementarios a este sector. Estas instalaciones se adaptan a las necesidades de las empresas y generan sinergias por su proximidad, tales como: reducción de costes, colaboración más estrecha, etc.

Entradas relacionadas: