Transporte en España: Características, Problemáticas y Desarrollo de la Red

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Desafíos y Evolución del Sistema de Transporte en España

Contexto General y Mejoras

El sistema de transporte español ha experimentado considerables mejoras, aunque persisten problemas que la política actual trata de resolver. Uno de los factores condicionantes es el medio físico, que a menudo resulta desfavorable.

Desafíos Geográficos y Estructurales

El relieve accidentado y con fuertes pendientes dificulta el trazado de ferrocarriles y carreteras. Además, las redes de transporte terrestre y aéreo presentan una estructura radial, lo que, si bien facilita las relaciones entre el centro y la periferia peninsular, dificulta las comunicaciones transversales en la periferia.

El transporte interior de pasajeros y mercancías se realiza predominantemente por carretera, ya que este modo permite un servicio puerta a puerta a un bajo precio. Las características técnicas de las infraestructuras se han modernizado, alcanzando un buen nivel general.

No obstante, existen importantes desequilibrios territoriales en la accesibilidad y en la intensidad del tráfico, derivados de las desigualdades en la densidad y calidad de la red.

Impacto Ambiental

El sistema de transporte ejerce un fuerte impacto sobre el medio ambiente. Este impacto se manifiesta de diversas formas:

  • Espacial: ocupación de suelo por las infraestructuras.
  • Visual: alteración del paisaje.
  • Acústico: incremento del nivel de ruido.
  • Atmosférico: emisión de gases contaminantes por los vehículos.

Es fundamental mejorar la integración del sistema de transporte español en el contexto europeo.

Modos de Transporte en España

Transporte por Carretera

El transporte por carretera es crucial para conectar los distintos núcleos de población. Sus características principales son:

  • Distribución de competencias: Las responsabilidades sobre la red se reparten entre el Estado, las comunidades autónomas, y las diputaciones y cabildos.
  • Red estatal: Enlaza los principales núcleos de población del país y conecta con la red internacional. La red de carreteras peninsular presenta un diseño radial con centro en Madrid.
  • Concentración del tráfico: El tráfico interior, tanto de viajeros como de mercancías, se concentra mayoritariamente en la carretera.
  • Variedad técnica: Las características técnicas de la red son variadas.
  • Desequilibrios territoriales: Persisten claros desequilibrios territoriales en cuanto a la densidad de la red, la intensidad del tráfico y la accesibilidad.
  • Actuaciones medioambientales: Las medidas en este ámbito se centran en reducir la contaminación generada por los automóviles.
  • Planificación estratégica: El Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT), o planes equivalentes, contemplan dotar a todo el territorio de una elevada accesibilidad por carretera.

Entradas relacionadas: