Transporte en España: Características, Redes y Nodos
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB
El Transporte en España: Características, Redes y Nodos
El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre lugares geográficos. Puede ser terrestre, aéreo y marítimo. El sistema de transporte es el conjunto de medios e infraestructuras que permiten el transporte.
La Importancia del Transporte
La importancia del transporte se debe a las funciones que desempeña, estas son:
- Políticas: para controlar y defender el estado.
- Demográficas: influyen en el asentamiento de la población.
- Económicas: estimula el desarrollo económico.
El transporte funciona en la organización territorial:
- Interactúa con el territorio: reflejando los desequilibrios en la distribución de la población y en el desarrollo económico.
- Articula el territorio: conecta lugares de origen y destino, y nodos donde se generan los flujos.
Características del Sistema de Transporte
- El medio físico es desfavorable: el relieve es accidentado y con pendientes, por lo que dificulta el trazado de carreteras y ferrocarriles.
- Las redes son insuficientes: La red es radial, tiene su origen en el siglo XVIII con los Borbones, en la actualidad tiene una tendencia mallada. El trazado radial facilita la comunicación centro-periferia, pero dificulta las relaciones entre periferias.
- Las características técnicas se han mejorado, aunque sigue habiendo problemas. Los medios de transporte han ganado velocidad, capacidad y seguridad. Introducción de nuevas tecnologías como el pago electrónico.
- El transporte principal de personas y mercancías es por carretera, ya que tiene un bajo coste, pero en el transporte exterior predomina el transporte aéreo.
- La integración del transporte interno debe mejorarse, mediante la potenciación de Redes Transeuropeas de Transporte.
- El sistema de transporte tiene un gran impacto medioambiental, debido a la ocupación del suelo, el calentamiento de la atmósfera, el ruido y el humo.
Nodos de Transporte
Carretera
Las carreteras conectan núcleos de población, por lo que son una infraestructura clave en la articulación del territorio. Sus características son:
- Las competencias sobre la red están repartidas: La red estatal enlaza los núcleos de población del país.
- La red de transporte es radial con centro en Madrid, y sus ejes hacia los principales puertos y ciudades en la periferia.
- Las características técnicas son variadas: las vías de gran capacidad convierten a España en el país europeo de mayor longitud.
- El tráfico interior se concentra por carretera.
- Integración con la UE, mejorando las comunicaciones con Francia y Portugal.
- Se fomentan medidas en contra de la contaminación medioambiental como el transporte colectivo.
Ferrocarril
El ferrocarril fue el nodo de transporte principal entre el siglo XIX hasta el XX. En la actualidad trata de volver a potenciarse. Características:
- Las competencias sobre la red ferroviaria son estatales. ADIF es la propietaria de la infraestructura y RENFE propietaria de los trenes.
- La red se compone de:
- Red convencional, para velocidades inferiores a 200 km/h. Tiene estructura radial de Madrid hacia la periferia.
- Red de alta velocidad para más de 200 km/h, se inició en el 92 con la apertura Madrid-Sevilla, sigue el modelo radial.
- Red de vía estrecha FEVE, se localiza en la cornisa cantábrica.
- El tráfico de viajeros y mercancías es menor a la media europea.
- Existen desequilibrios ya que hay diferencias entre zonas con más infraestructuras y zonas con menos.
- Integración con la UE: se potencia la adopción del ancho de vía europeo.
- Se trata de reducir el ruido para evitar contaminación.
Marítimo
Este transporte se beneficia de la longitud del litoral español. Características:
- Las competencias: El estado gestiona puertos comerciales, mientras las CCAA gestionan los puertos pequeños con actividad pesquera y deportiva.
- Características técnicas dispares, unos puertos bien equipados y otros necesitan mejoras.
- El tráfico de pasajeros es escaso debido a la competitividad del avión, tráfico de mercancías destinado al petróleo. Desequilibrios, el tráfico se concentra en Algeciras debido a su gran situación geográfica.
- Actuaciones medioambientales: implantación de auditorías medioambientales, control de impactos a las empresas.