Transporte en España: Modos, Redes y Desafíos
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Modos de Transporte en España
Transporte por Carretera
A. Competencias: La gestión de la red de carreteras se divide entre el Estado, las Comunidades Autónomas y las Diputaciones y Cabildos.
B. Diseño de la Red: La red de carreteras peninsular presenta un diseño radial, con centro en Madrid y ejes hacia los principales puertos y ciudades de la periferia.
C. Tráfico: El tráfico interior de viajeros y de mercancías se concentra en la carretera debido a sus menores precios y a que permite un transporte puerta a puerta.
D. Características Técnicas: Las características técnicas son variadas.
E. Desequilibrios Territoriales: Existen claros desequilibrios territoriales en la densidad de la red. Es mayor en las comunidades más dinámicas económicamente, en las áreas con poblamiento disperso y fragmentadas por el relieve, y en las islas. Es menor en las comunidades menos dinámicas y en las áreas con poblamiento en núcleos concentrados y distantes.
F. Intensidad del Tráfico y Accesibilidad: La intensidad del tráfico es más elevada en las vías de gran capacidad. La accesibilidad por carretera es más homogénea que la de otras infraestructuras de transporte.
G. Plan Estratégico de Infraestructuras de Transporte:
- Dotar a todo el territorio de una elevada accesibilidad por carretera, donde el 94% de la población se situará a menos de 30 km de una vía de alta capacidad.
- Cerrar los ejes pendientes: Autovía del Cantábrico, la Ruta de la Plata, Autovía del Mediterráneo hasta Cádiz.
Transporte Ferroviario
A. Competencias: La gestión de la red ferroviaria se divide entre el Estado y las Comunidades Autónomas.
B. Composición de la Red: La red ferroviaria se compone de tres redes:
- Red Convencional: Equipada para circular a velocidades inferiores a 200 km/h.
- Red de Alta Velocidad: Para velocidades superiores a 200 km/h.
- Red de Vía Estrecha: Se localiza principalmente en la cornisa cantábrica.
C. Tráfico: El tráfico de viajeros y mercancías es inferior a la media europea.
D. Características Técnicas: Las características técnicas son contrastadas.
E. Desequilibrios Territoriales: Existen claros desequilibrios territoriales en equipamientos y accesibilidad por ferrocarril.
F. Actuaciones Medioambientales: Las actuaciones medioambientales respecto al transporte se centran en conseguir su integración paisajística, disminuir el efecto barrera de las vías y controlar el ruido.
G. Plan Estratégico de Accesibilidad Ferroviaria:
- Mejorar la seguridad.
- Modernizar la red.
- Incrementar el tráfico de viajeros de cercanías.