Transporte Ferroviario: Características, Tipos y Curiosidades

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

CARACTERISTICAS

Las características principales del transporte por ferrocarril son:

  • Capacidad de carga.

  • Internacionalidad.

  • Fiabilidad/seguridad.

  • Especialización en productos y sectores a largas distancias.

  • Flexibilidad.

  • Ecológico (poco contaminante)

  • Lento.

  • Económico

TIPOS DE TRANSPORTE FERROVIARIO

Según el tipo de servicio que prestan, los trenes se llaman: de carga, de pasajeros, de servicios, de obras o mixtos. A su vez se puede realizar una división por estos tipos de vehículos entre: locomotoras, coches de viajeros, vagones, automotores y unidades de tren.

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

El primer ferrocarril que circuló en el mundo fue el de Stockton a Darlington (Gran Bretaña) en 1825 y las primeras locomotoras de vapor que circularon por nuestras líneas fueron británicas. A la Península Ibérica el primer ferrocarril llegó en 1848, cubriendo la línea Barcelona-Mataró.

VENTAJAS

Ventajas del transporte ferroviario

  • Gran capacidad: permite el transporte de grandes cantidades de mercancías en largos recorridos.

  • Los costes de la operación son, por lo general, bastante bajos.

  • Flexibilidad: es posible transportar variedades de mercancías.

  • Baja siniestralidad.

  • Poco contaminante.

  • En comparación con el transporte por carretera, evita los problemas de la congestión de tráfico.

  • Posibilidad de intermodalidad con otros métodos de transporte.

CURIOSIDADES

1º- El libro Guinness asegura que el tren que llevó la carga más pesada transportó 100.000 toneladas y tenía más de siete kilómetros de largo. Los trenes que conecta Moscú con el lejano oriente ruso hasta Vladivostok siguen siendo la ruta más larga del mundo, con una longitud de 9.259 kilómetros.

2º- Si viajáis a Mae Klong (Tailandia) descubriréis que las vías del tren pasan entre los puestos de uno de sus mercados. Los mercaderes lejos de trasladar el mercado a otro lugar lo que hacen es retirar las cajas y los toldos para que el tren pueda pasar.

3º- La ruta en tren más alta del mundo une China con el Tíbet con superando los 5.000 metros de altitud. El Lhasa Express está equipado con oxígeno para que los pasajeros no sufran mal de altura.

Entradas relacionadas: