Transporte Marítimo de Gases Licuados: Tipos de Buques, Sistemas y Normativas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Sistemas de Contención de Carga en Buques Gaseros

El peso de la carga se transmite al casco interior a través de las membranas y aislamientos. Estos tanques, sin sustentación propia, están formados por una delgada membrana primaria y deben ir provistos de una secundaria. Los tipos más comunes son: Gaz Transport y Technigaz.

Gestión del Boil-Off en Buques Gaseros

Boil-Off: Es la evaporación del LNG (Gas Natural Licuado), lo que tiene dos consecuencias principales: incrementa la presión en la carga y provoca una pérdida de la misma.

Solución: Utilizar el Boil-off como combustible. Se puede quemar de tres formas:

  • Gas Only: Solo vapor de LNG.
  • Dual: Vapor de LNG y fuel oil.
  • Fuel Mode: Solo fuel oil.

En caso de que se produzca más boil-off del consumido, existen dos opciones:

  1. Aumentar las revoluciones del motor.
  2. Dumpear.

¿Qué es "Dumpear"?

Dumpear significa aumentar artificialmente el consumo de las calderas.

Disposición Completa de un Sistema de Contención de Carga

Un sistema completo de contención de carga incluye los siguientes elementos:

  • Barrera primaria.
  • Barrera secundaria.
  • Aislamiento.
  • Espacio intermedio.
  • Toda estructura adyacente que pueda ser necesaria para dar soporte a estos elementos.

Clasificación de Buques para el Transporte de Gases Licuados

Los buques que transportan gases licuados se clasifican según el método de licuefacción del gas y las condiciones de transporte:

  • Presurizados: Temperatura ambiente / 17 bar.
  • Semipresurizados: Temperatura de -48ºC / 5 bar.
  • Etileneros: Temperatura de -104ºC / 4 bar.
  • LPG Refrigerados: Temperatura de -48ºC / 0.28 bar.
  • LNG Metaneros: Temperatura de -161ºC / 0.25 bar.

Sistemas de Relicuefacción en Buques Gaseros

Existen varios sistemas de relicuefacción, que varían según el tipo de buque y la carga:

  • Directo en simple etapa: Utilizado en buques semirefrigerados con alta presión.
  • Directo en doble etapa: Común en buques de amoniaco.
  • Indirecto: Empleado en barcos con carga.
  • Cascada:
    • Etapa simple: Usado en LPG refrigerado.
    • Doble Etapa.

Normativas y Certificados para Buques Gaseros

Los buques gaseros deben cumplir con diversas normativas y poseer certificados específicos:

  • MARPOL 73/78.
  • SOLAS.
  • CIG (Código Internacional de Gaseros).
  • CG (Código de Gaseros).
  • Código ISM.
  • SIGGTO (Recomendaciones de la Sociedad Internacional de Terminales de Gas y Buques Tanque de Gas).
  • Certificado de aptitud para el transporte de gas licuado.

Tipos de Transporte y Condiciones en Gaseros

Los gases licuados se pueden transportar bajo diferentes condiciones:

  • Presurizado: A temperatura ambiente y aumentando la presión.
  • Refrigerado: A presión atmosférica y bajando la temperatura.
  • Semipresurizados: Combinación de presurización y refrigeración.

MRVS (Maximum Relief Valve Setting)

MRVS es la designación del tarado máximo admisible de las válvulas manorreductoras del tanque.

Tipos de Tanques en Buques Gaseros

Los tanques de carga en buques gaseros se clasifican en:

  • Tipo A: Superficies planas a presión de 0.7 bar. Carga refrigerada por la presión.
  • Tipo B: Superficies esféricas.
  • Tipo C: Presión superior a 2 bar. Esféricos, con mucho grosor y peso.
  • Integrales: Sujetos a las estructuras del buque. Cargas de hasta -10ºC. Solo para butano.
  • Aislamiento térmico: Para cargas con temperaturas inferiores a -10ºC.
  • Aire: Tanques de atmósferas con aire.

Entradas relacionadas: