Transporte Marítimo: Modalidades, Glosario y Tipos de Buques de Carga

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Comparación de Servicios de Transporte Marítimo

Servicios de Línea

Los Servicios de Línea se caracterizan por:

  • Salidas regulares: Ofrecen itinerarios fijos y programados.
  • Puertos con itinerario fijo: Operan en puertos preestablecidos.
  • Tarifas establecidas unilateralmente: Los precios son fijados por la naviera.
  • Carga heterogénea: Transportan una variedad de tipos de mercancías.
  • Condición Liner: Predomina esta condición, aunque se pueden acordar términos como FILO o LIFO.
  • Agrupación en conferencias: Usualmente se agrupan en conferencias o consorcios.
  • Representación en puertos: Cuentan con oficinas o agentes en los puertos que tocan.

Servicio Tramp

El Servicio Tramp se distingue por:

  • Salidas flexibles: Dependen de la disponibilidad de carga.
  • Puerto de zarpe variable: El puerto de origen se define según la carga.
  • Tarifas negociadas: Los precios se acuerdan individualmente por cada flete.
  • Condiciones negociadas: Los términos del contrato son flexibles y se pactan.
  • Carga homogénea: Generalmente transportan un solo tipo de mercancía a granel.
  • Término FIO: El término FIO (Free In/Out) es el denominador común, aunque podrían acordarse FILO, LIFO o Liner.
  • Operación independiente: Trabajan de forma independiente, sin agrupaciones fijas.
  • Sin oficinas en puertos: No suelen tener oficinas propias en los puertos que sirven.

Glosario de Términos de Línea

  • CY: Container Yard (depósito de contenedores): Área designada para el almacenamiento de contenedores.
  • CFS: Container Freight Station: Lugar donde la mercancía es recibida por el transportista para ser cargada o descargada de los contenedores.
  • CL: Container Load (embarque de carga suficiente para llenar un contenedor): Se refiere a una carga que ocupa la totalidad de un contenedor.
  • FCL: Full Container Load: Carga total del contenedor, donde un único embarcador utiliza la capacidad completa de un contenedor.
  • Pier to Pier (CFS/CFS o LCL/LCL): Servicio prestado por la naviera donde el contenedor es llenado en el muelle de origen y descargado en el de destino.
  • Pier to House (CFS/CY o LCL/FCL): El llenado se realiza en el muelle de origen por cuenta del transportador y la descarga en el almacén o planta del consignatario por cuenta de este.
  • House to House (CY/CY o FCL/FCL): El contenedor es llenado en la planta designada por el embarcador y vaciado en el destino designado por el consignatario.
  • House to Pier (CY/CFS o FCL/LCL): El llenado es por cuenta de la carga y el vaciado en destino es por cuenta del transportador.

Tipos de Buques de Carga

Buques de Carga General

Estos buques están diseñados para transportar una amplia variedad de mercancías.

  • Cargueros convencionales de carga suelta: Son buques que introducen y extraen la carga de las bodegas pieza por pieza. Esta denominación surgió tras la aparición de los portacontenedores.
  • Cargueros especializados con carga unitizada: Incluyen:
    • Buques portacontenedores (aunque se detallan más adelante).
    • Buques de auto-trasbordo.
    • Buques de transflotación.

Buques Portacontenedores

Especializados en el transporte de contenedores estandarizados.

  • Portacontenedores celulares: Son embarcaciones diseñadas exclusivamente para transportar contenedores en todos sus espacios. Las versiones más modernas están dotadas de maquinaria especial para la manipulación de estos.
  • Portacontenedores no celulares o convertibles: Buques que pueden cargar tanto contenedores como otro tipo de carga.

Buques Ro/Ro (Roll-on/Roll-off)

Están diseñados para transportar vehículos automotores, incluyendo camiones, remolques, contenedores y cargas pesadas o de gran tamaño. Se caracterizan por una corta permanencia en puerto, gracias a la rapidez de sus operaciones de carga y descarga.

Buques Ra/Ra (Rail-on/Rail-off)

Es un sistema de ferrotransporte que transporta vagones de tren. Este tipo de buque constituye la forma más pura de transporte multimodal o combinado. La operación de carga y descarga es muy rápida.

Buques FLO/FLO (Float-on/Float-off) o de Transflotación

A estos buques se les conoce con el nombre de portabarcazas. Utilizan el agua como vehículo de carga mediante la inmersión de parte de su estructura. También se utilizan para cargar otras embarcaciones.

Entradas relacionadas: