El Transporte Marítimo: Ventajas, Desventajas y Tipos
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB
El Transporte Marítimo
En relación a costos y capacidad, el transporte marítimo ofrece las tarifas más económicas y permite trasladar grandes pesos y volúmenes de carga.
Ventajas del Transporte Marítimo
- CAPACIDAD: Modo empleado por vehículos de transporte de mayor capacidad. Ej. buques petroleros de 500,000 TM.
- COMPETITIVIDAD: Por la gran capacidad y fuerza motriz empleada, este modo de transporte se beneficia de economías de escala, por lo que ofrece tarifas más bajas.
- FLEXIBILIDAD: Variedad de buques para carga general (suelta y unitarizada), a granel líquido (tanqueros), granel sólido (graneleros, mixtos), carga refrigerada.
- CONTINUIDAD: Este modo de transporte es menos susceptible de sufrir variaciones por condiciones climáticas adversas.
Desventajas
- Accesibilidad: Costo de transporte interno desde el puerto hasta el destino.
- Costos de embalaje: El buque se mueve, mayor costo en el embalaje.
- Velocidad: En comparación con el aéreo.
- Congestión portuaria: Ocasiona costos de sobrestadías. Cuando hay huelgas.
Tipos de Carga Marítima
- Carga general: Carga unitarizada, en dispositivos de carga y carga fraccionada - puede viajar suelta.
- Carga a Granel: Solo se traslada bajo este transporte.
- Perecedera: Productos que están en deterioro desde su cosecha.
- Peligrosa: 20% a 15% puede ir en avión. El mayor porcentaje 80% marítimo.
- Especiales: Referencias a las perecederas y peligrosas o voluminosas.
Tipos de Buques Mercantes
- Buque de carga general
- Buque porta contenedores
- Graneleros
Servicio de Línea Regular
- Servicios ofrecidos a los exportadores en secuencias y itinerarios.
- Secuencias: Puertos que se atienden donde las navieras prestan sus servicios.
- Frecuencia: Número de veces al mes en que se presta este servicio.
Es atendido por diferentes navieras las que se agrupan para atender un tráfico determinado. Cuando estas se agrupan forman una conferencia marítima. Estos viajes se consideran ida y vuelta entre dos regiones geográficas, con diversas escalas programadas.
Servicio de Línea No Regular
- Irregularidad de tráfico de servicio. Generalmente los buques atienden un servicio denominado Ala de manga.
Su contrato se llama contrato de fletamento donde se estipula el puerto de carga, descarga, las cláusulas de penalidad, el peso, volumen y el tipo de carga.
La operación de un servicio de línea regular es más compleja que la regular ya que se tiene que asegurar la carga completa.