Transporte: Medios e Infraestructuras en el Sector Terciario
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB
UNIDAD 4: SECTOR TERCIARIO
2. y 3. Transportes
2.1 Transporte, medios e infraestructuras
El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre dos o más lugares. El modo en que se realiza el traslado origina sistemas de transporte diferenciados, como el terrestre, el marítimo y el aéreo. Cada uno de ellos utiliza sus propios medios de transporte, como automóviles, autobuses, camiones, ferrocarriles, barcos o aviones; y unas infraestructuras fijas, como carreteras, autovías o autopistas, tendidos ferroviarios, puertos y aeropuertos.
2.2. Las redes de transporte mundiales
Las infraestructuras de transporte forman redes en el espacio geográfico. Estas redes están formadas por nodos, o lugares de salida y llegada de pasajeros y mercancías; y por ejes, o líneas que unen los nodos entre sí.
2.3. Los países desarrollados
Cuentan con redes de transporte abundantes, densas y bien acondicionadas, cuyos nodos principales son las capitales de cada país y las grandes ciudades. Aquí se encuentran los principales aeropuertos del mundo (Atlanta, Chicago, Tokio y Londres), y los mayores puertos (Róterdam, Kobe, Chiba y Nueva York). También están bien relacionados los espacios situados en puntos estratégicos para la navegación mundial, como los grandes estrechos (Malaca, Ormuz, Gibraltar) y los grandes canales (Suez y Panamá).
2.4. Los países poco relacionados
a) Países poco desarrollados: Las redes de transporte son escasas, poco densas y, en general, mal acondicionadas. Es el caso de algunos países de África, Iberoamérica y el sureste asiático.
b) Regiones poco densas; en ocasiones son inexistentes. Por eso, son regiones de difícil acceso. Es el caso de Siberia, el Ártico, las montañas y estepas de Asia central, las regiones áridas de Australia y el interior de Brasil.