Transporte Naval y Turismo: Impacto, Modalidades y Tendencias
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
7) El Transporte Naval
El barco se utiliza sobre todo para el transporte de mercancías por mar o por ríos navegables.
El Transporte Marítimo
El transporte de mercancías por barco es el más idóneo para trasladar a largas distancias mercancías pesadas y voluminosas. Sus ventajas son la gran capacidad de carga y el bajo coste. Sus inconvenientes son la lentitud y el riesgo de contaminación de las aguas.
En la actualidad, los barcos mercantes tienden a incrementar su tonelaje y su velocidad, a especializarse en una única mercancía y a generalizar el sistema de contenedores. El transporte de pasajeros por barco es reducido en la actualidad. El de larga distancia casi ha desaparecido, ante la competencia del avión.
El Transporte Fluvial
La navegación fluvial tiene todavía una larga tradición en el transporte de productos pesados por el interior de los continentes. Es importante en los Grandes Lagos norteamericanos y en algunos ríos europeos como el Rin y el Danubio.
8) Las Repercusiones del Turismo
El enorme crecimiento del turismo ha provocado repercusiones positivas y negativas:
Económicas
- El turismo tiene efectos beneficiosos ya que crea empleo, aporta ingresos y estimula otras actividades económicas.
- Las negativas son la precariedad de empleos, el encarecimiento de los precios y la especulación del suelo.
Demográficas
- El turismo atrae población para trabajar en las actividades del sector y ha detenido la emigración en ciertas zonas.
- En contrapartida, la afluencia de visitantes puede saturar los servicios.
Sociales
- El turismo puede colaborar en la modernización de las áreas receptoras, pero también puede causar la pérdida de su identidad y costumbres.
Medioambientales
- El turismo ha favorecido la rehabilitación de algunas áreas.
- Sus infraestructuras alteran el paisaje y produce contaminación, incrementa los residuos y sobreexplota el agua o el suelo.
En la actualidad, las políticas turísticas tratan de potenciar los efectos positivos del turismo de masa y evitar los negativos.
9) Las Modalidades Turísticas
En el mundo actual, la actividad turística está muy diversificada.
El Turismo de Borde de Agua
Es hoy mayoritario. Incluye:
- El turismo de sol y playa, que se practica en el litoral de los mares templados.
- El turismo náutico, basado en puertos náuticos y deportivos.
- El turismo de balneario, ubicado junto a manantiales y aguas termales.
El Turismo de Montaña
Se basa en el aprovechamiento de los valores de los sistemas montañosos. Incluye la práctica de esquí y de actividades deportivas...
El Turismo Rural
Permite conocer las actividades agrarias tradicionales y ecosistemas de gran valor, visitar agromuseos, descansar...
Otras Formas de Turismo
Son el turismo cultural, basado en las visitas de ciudades de interés histórico artístico; el turismo de negocios, congresos y convenciones; y el turismo religioso hacia lugares sagrados.