Transporte y Turismo: Conceptos Fundamentales y Tipologías de Servicios
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB
Servicios de Transporte Ferroviario en España
RENFE: Misión y Servicios Esenciales
RENFE es una empresa de servicios de transporte ferroviario de viajeros y mercancías, dependiente del Ministerio de Fomento. Su misión principal es la prestación de servicios de viajeros y mercancías con seguridad, persiguiendo el incremento de la cuota de mercado del ferrocarril. Fue creada en 1941.
Servicios de Larga Distancia
- Trenes de Alta Velocidad (AVE): Conexiones rápidas entre grandes ciudades.
- Otros servicios: Altaria, Alvia, Talgo, Estrella, Arco, Alaris.
- Tren Hotel: Rutas internacionales como Madrid-Lisboa (Lusitania) y Barcelona-Milán (Salvador Dalí).
Servicios de Media Distancia
- Avant: Servicios de alta velocidad de media distancia.
- Media Distancia en Extremadura:
- Badajoz-Cáceres-Madrid
- Mérida-Sevilla
- Badajoz-Mérida-Ciudad Real
- Zafra-Huelva
Trenes Turísticos
- La Ruta del Modernismo (Barcelona)
- Dinópolis (Teruel)
- Tren de las Murallas (Ávila)
FEVE: Transporte Ferroviario Regional
FEVE es una entidad pública empresarial cuyo objetivo es la prestación de servicios de transporte ferroviario de viajeros y mercancías. También depende del Ministerio de Fomento.
Interrail: Explorando Europa en Tren
El Interrail es un pase que permite viajar en tren por más de 30 países europeos en 1ª o 2ª clase durante varios días. El proyecto arrancó en 1972.
Existen dos tipos de pases:
- Pase Global: Permite viajar por todos los países incluidos.
- Pase País: Permite viajar por un único país.
Otros Modos de Transporte
Clasificación de Compañías Aéreas
Las compañías aéreas se clasifican en:
- Regulares: Operan vuelos programados con rutas y horarios fijos.
- Suplementales (Chárter y Aerotaxi): Ofrecen servicios no regulares, a menudo contratados para grupos o vuelos específicos.
- Servicios Especiales: Otros tipos de operaciones aéreas.
Ventajas del Transporte por Carretera
El transporte por carretera ofrece diversas ventajas:
- Flexibilidad de horarios
- Comodidad en el desplazamiento
- Posibilidad de descansos
- Facilidad de equipaje
- Permite diseñar tu propio recorrido
- Económico
- Mayor infraestructura disponible
Servicios Marítimos y Cruceros
Las agencias de viajes (AA.VV) ofertan diversos servicios marítimos:
Línea Regular Transoceánica
Consiste en el transporte regular de pasajeros a grandes distancias. Operan con un calendario, horario y recorrido fijo.
Línea Regular Continental
Son ferris que unen puertos de la misma nación o de naciones próximas. Ofrecen un servicio regular de corta distancia, con calendario, horario y recorrido fijo.
Cruceros Marítimos, Fluviales y Lacustres
Incluyen viajes por el Caribe, el Mediterráneo y el Atlántico (marítimos), así como por ríos (fluviales) o lagos (lacustres).
Cruceros Individuales o Yacht
Consisten en el uso de barcos de pequeño tamaño para la realización de cruceros privados. Ofrecen la ventaja de navegar en libertad, sin destinos prefijados, haciendo escala en pequeños puertos. Este tipo de viajes se consideran de lujo.
Fundamentos del Turismo
Definiciones Históricas y Actuales de Turismo
Las primeras definiciones de turismo datan de 1905 con Guyer y Schullern. Tras la Primera Guerra Mundial, el turismo comenzó a considerarse una verdadera materia científica.
Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo abarca las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual por un periodo de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, negocio u otros motivos.
Formas y Tipologías de Turismo
Según el Punto de Vista de la Demanda
- Turismo Interno: Residentes del país que viajan dentro del país.
- Turismo Receptor: No residentes que viajan dentro de un país.
- Turismo Emisor: Residentes del país dado que viajan a otro país.
- Turismo Interior: Incluye el turismo interno y el receptor.
- Turismo Nacional: Incluye el turismo interno y el emisor.
- Turismo Internacional: Incluye el turismo receptor y el emisor.
Según el Punto de Vista de la Duración
- Turismo de Estancia o Residencial: Estancias prolongadas en un destino.
- Turismo Itinerante: Viajes con múltiples destinos y desplazamientos constantes.
Según el Punto de Vista Económico
- Turismo de Élite o Clases Altas: Dirigido a segmentos de alto poder adquisitivo.
- Turismo de Masas: Orientado a un gran volumen de viajeros.
- Turismo Social: Fomentado para facilitar el acceso al turismo a colectivos específicos.
Según el Punto de Vista del Producto
Existen diversas tipologías basadas en el producto turístico (ej. turismo cultural, de aventura, de sol y playa, etc.).
Unidades de Turismo Internacional
Las unidades de turismo internacional se clasifican en:
- Viajeros: Toda persona que se desplaza entre dos o más lugares geográficos.
- Visitantes: Viajeros que se desplazan a un lugar distinto de su entorno habitual por menos de un año, con cualquier propósito principal (excepto el de ser empleado por una entidad residente en el lugar visitado).
- Otros Viajeros: Incluye a los viajeros que no son visitantes (ej. tripulaciones, diplomáticos, etc.).
- Turistas: Visitantes que pernoctan al menos una noche en el lugar visitado.
- Excursionistas: Visitantes que no pernoctan en el lugar visitado.
Motivos Principales de la Visita (OMT)
Según la OMT, los motivos principales de la visita incluyen:
- Ocio, recreo, vacaciones
- Visita a parientes y amigos
- Negocios o trabajo
- Tratamientos de salud
- Religión, peregrinaciones
- Otros motivos
Corrientes y Núcleos Turísticos
En el estudio de las corrientes turísticas, se utilizan indicadores como:
- NRN (Número Relativo Neto):
FE/FR = -1
(Indica un equilibrio o déficit en la balanza turística). - NEN (Número de Excursionistas Netos):
FE/FR = +1
(Indica un superávit en la balanza turística).
Nota: FE = Flujo Emisor, FR = Flujo Receptor.
El Sistema Turístico según Guibilato
Guibilato define el turismo como un sistema de relaciones entre un sujeto y un objeto. Esta relación se produce bajo la influencia de diversos entornos:
- Económico
- Jurídico
- Psicológico
- Social
- Político
- Ecológico
- Tecnológico
Componente Económico del Sistema Turístico
El entorno económico se refiere a la producción de bienes y servicios específicamente turísticos:
- Servicios: Transporte, alojamiento, restauración, turoperadores, etc.
- Bienes: Artículos de deporte, ocio, inmuebles, etc.