Transportes en España: Desafíos y características
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Los transportes:
Tiene una estructura radial, falta en la integración mundial, medio físico desfavorable, predominio de la carretera, impacto sobre el medio ambiente, desequilibrios territoriales.
Modos de transporte:
Carretera
La red peninsular presenta un diseño radial con el centro en Madrid y los ejes hacia los principales puertos y ciudades, correspondiente a una concepción centralista iniciada en el siglo XVIII y mejorada hasta ahora. El tráfico de viajeros y mercancías se concentra en las carreteras por el bajo coste. La red estatal concentra la mayoría de las autopistas y autovías, carece de tramos con anchura de 7m y tiene un asfalto de calidad. La red autonómica y local es más deficiente. La densidad es mayor en las comunidades ricas y con mayor poblamiento disperso y fragmentadas por el relieve y en islas, son menos densas las que son menos dinámicas con poblamientos concentrados y distantes. El tráfico es mayor en las vías de gran capacidad.
Ferroviario
La RENFE presta servicios y mercancías en la red convencional y de alta velocidad, la FEVE presta servicios en líneas de vía estrechas. Se compone de 3 redes: la red convencional para circular a velocidades inferiores a 200km/h con estructura radial con ramas secundarias, la red de alta velocidad velocidades superiores a 200km/h con ramas hacia Sevilla, Aragón, Cataluña, Castilla y León y Valencia, la red de vía estrecha localizada principalmente en la cordillera cantábrica con líneas en otras comunidades. El tráfico de viajeros es rentable en líneas de cercanías metropolitanas, el tráfico de mercancías se centra en las pesadas y de gran volumen.
Marítima
Puertos comerciales, puerto con actividades pesqueras o deportivas. Tráfico de viajeros escaso compitiendo en largas distancias con el avión, en distancias cortas se centra en rutas por los lados de estrecho. El tráfico de mercancías se dedica a transportar derivados del petróleo. El tráfico internacional de mercaderías es muy importante ya que la mayoría se realizan mediante barcos, normalmente se trafica graneles sólidos como los minerales en Gijón, Cartagena, Ferrol y Huelva y líquidos como el petróleo en Bilbao, Algeciras, Cartagena y Tarragona. Actualmente se utilizan grandes barcos con contenedores por sus bajos costes en Algeciras, Valencia y Barcelona. Se debe mejorar la conexión con las carreteras y la ferroviaria.
Aéreo
Gran desarrollo en el crecimiento de la renta, cambios en la organización espacial de la economía, aumento de la demanda turística, desarrollo en vuelos internacionales, abaratamiento de compañías de bajo coste. Hay varios aeropuertos donde el estado controla los de interés comercial y las comunidades los demás. La estructura de la red es radial ya que el aeropuerto de Barajas conecta con casi todos. El tráfico de pasajeros es competitivo a media y larga distancia, mientras que el de mercancías no ya que tiene un elevado precio que repercute en el precio final del producto.