Trastorno Bipolar: Síntomas, Causas y Manejo de la Enfermedad Maníaco-Depresiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

El Trastorno Bipolar: Definición y Manifestaciones

Al trastorno bipolar también se le llama enfermedad maníaco-depresiva. Las personas que sufren este tipo de trastorno experimentan cambios de ánimo inusuales y extremos. Estos cambios se manifiestan en dos fases principales:

  • Fase Maníaca: El individuo se siente muy feliz, animado y más activo que de costumbre.
  • Fase Depresiva: El individuo se siente muy triste o deprimido y mucho menos activo.

El trastorno bipolar también puede provocar cambios significativos en la energía y el comportamiento. Es fundamental entender que el trastorno bipolar no es lo mismo que los altibajos emocionales que experimentan todas las personas.

¿Quiénes Sufren el Trastorno Bipolar?

Cualquier persona puede desarrollar el trastorno bipolar. A menudo comienza en las últimas etapas de la adolescencia o al principio de la adultez. Sin embargo, niños y adultos de cualquier edad pueden sufrir este trastorno. Generalmente, la enfermedad dura toda la vida.

Síntomas y Tipos de Episodios Anímicos

Los cambios de estado de ánimo bipolares se llaman “episodios anímicos”. Las personas pueden experimentar tres tipos de episodios:

  • Episodios Maníacos: Caracterizados por euforia y actividad excesiva.
  • Episodios Depresivos: Caracterizados por tristeza profunda e inactividad.
  • Episodios Mixtos: Incluyen síntomas tanto maníacos como depresivos simultáneamente.

Estos episodios anímicos provocan síntomas que duran una semana o dos, y a veces más. Durante un episodio, los síntomas se presentan todos los días durante la mayor parte del día.

Causas del Trastorno Bipolar

Las causas exactas del trastorno bipolar no siempre son claras, pero se cree que pueden estar influenciadas por los siguientes factores:

  • Factores Genéticos: La enfermedad puede ser hereditaria.
  • Anormalidades Cerebrales: Alteraciones en la estructura y función del cerebro.

Comorbilidad: Coexistencia con Otros Problemas

A veces, quienes sufren episodios anímicos muy intensos pueden manifestar síntomas psicóticos. Estos síntomas pueden provocar alucinaciones (ver u oír cosas que no son reales) o delirios.

  • Durante la Manía con Psicosis: Los afectados pueden creer que son ricos y famosos o que tienen poderes especiales (delirios de grandeza).
  • Durante la Depresión con Psicosis: Las personas pueden creer que han cometido un crimen o que sus vidas están destruidas (delirios de culpa o ruina).

Tratamiento y Manejo del Trastorno Bipolar

Por ahora, el trastorno bipolar no tiene cura. Sin embargo, un tratamiento adecuado y constante puede ayudar a controlar eficazmente los síntomas, permitiendo a los pacientes llevar una vida estable y productiva.

Entradas relacionadas: