Trastorno Depresivo Persistente (Distimia) y Episodio Maniaco

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Trastorno Depresivo Persistente (Distimia)

A. Estado de ánimo deprimido durante la mayor parte del día, presente más días de los que está ausente.

B. Presencia de dos o más de los síntomas siguientes:

  • Poco apetito o sobrealimentación
  • Insomnio o hipersomnia
  • Poca energía o fatiga
  • Baja autoestima
  • Falta de concentración
  • Sentimientos de desesperanza

C. Durante el periodo de dos años (1 en niños y adolescentes) el individuo nunca ha estado sin los síntomas A y B durante más de dos meses seguidos.

D. Los síntomas pueden estar presentes continuamente durante 2 años.

E. Nunca ha habido un episodio maníaco o hipomaníaco.

F. La alteración no se explica mejor por un trastorno esquizoafectivo.

G. No se pueden atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia.

H. Causan malestar.

Episodio Maniaco

A. Estado de ánimo anormalmente y persistentemente elevado, expansivo o irritable, y un aumento anormal de la actividad que dura como mínimo una semana y está presente la mayor parte del día.

B. Durante el periodo hay tres o más de los síntomas siguientes:

  • Aumento de la autoestima o sentimiento de grandeza.
  • Disminución de la necesidad de dormir.
  • Más hablador.
  • Fuga de ideas.
  • Facilidad de distracción.
  • Aumento de la actividad dirigida a un objetivo.
  • Participación excesiva en actividades con consecuencias dolorosas.

C. La alteración es suficientemente grave para causar un deterioro importante del funcionamiento social o laboral o para necesitar hospitalización.

D. No atribuible a sustancia.

Entradas relacionadas: