Trastornos en la adolescencia e infancia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Trastornos en la adolescencia e infancia

Trastornos generalizados del desarrollo

--Trastorno autista

--Trastorno de Asperger

--Trastorno de Rett

--Trastorno desintegrativo infantil

Trastornos generalizados del desarrollo

--Indica que un trastorno del desarrollo es generalizado, en el sentido de que afecta a más de una línea de desarrollo.

--Generalizado no implica que no haya líneas de desarrollo normales.

Trastorno autista

--Alteraciones cualitativas de la interacción y comunicación social y conductas limitadas y estereotipadas.

--Incluye tres grandes categorías :

• Relaciones recíprocas anormales

• Alteraciones de la comunicación y el juego imaginativo

• Limitación de la gama de actividades e intereses.

--Mayor incidencia en niños que en niñas.

--Con frecuencia se asocia a retraso mental

--Identificación antes de los 3 años de vida

--Antecedentes familiares de comportamientos autistas

--Una persona con autismo puede presentar otros trastornos psicopatológicos.

Trastorno autista: etiología

--Se ha indicado la existencia de una disregulación de los ritmos del cortisol y la melatonina.

--Hiperserotoninemia (30-50% de individuos)

--Dificultades en embarazo de la madre o en el período perinatal

--Alteración funcional en las áreas asociativas frontales y parietales en la TEP.

--Anomalías en el sistema límbico y en el cerebelo: Limitación del desarrollo en el crecimiento de los circuitos cerebrales del sistema límbico.

Manifestaciones clínicas

--Anomalías cualitativas en la interacción social que varían con la edad y el grado de desarrollo del niño.

--No es consciente de los demás y no comprende las consecuencias que se derivan de su conducta sobre los demás.

--Ecolalia, palilalia e inversión pronominal

--Patrones de movimientos repetitivos.

Evaluación

--Historia clínica

--Entrevista neuropsiquiátrica

--Evaluación directa

--Instrumentos psicométricos: Chilhood Autism Rating Scale y oras pruebas neuropsicológicas para inteligencia, funciones ejecutivas.

Tratamiento

--Destinado a fomentar el desarrollo cognitivo, lenguaje, social y aprendizaje en general.

--Equipo multidisciplinario.

Trastorno de Asperger

Diagnóstico

--Presencia de déficit sociales en niños y adolescentes que presentan un funcionamiento cognitivo elevado y un desarrollo inicial del lenguaje, aparentemente normal.

--Alteración de la utilización de conductas no verbales.

--Falta de establecimiento de relaciones con los compañeros.

--Falta de reciprocidad social y emocional

--Seguimiento inflexible de rituales o rutinas

--No tienen fallas en la memoria verbal

--Afectación motora más que en el trastorno autista.

Tratamiento

--Cognitivo social, igual que el autismo.

Trastorno de Rett

Diagnóstico

--Niño con desarrollo prenatal y perinatal normal y desarrollo psicomotor normal en los 5-12 primeros meses de vida.

--Deterioro del crecimiento craneal y del funcionamiento general después de un desarrollo normal.

--Pérdida de las habilidades manuales adquiridas y del habla (1-2 a.)

--Posteriormente, movimientos estereotipados de las manos (torcimiento o cierre del puño), golpeteos, movimientos de la boca.

--Entre 1 – 4 a. Trastorno grave del lenguaje, retraso psicomotor grave, con ataxia de la marcha.

--Disfunción respiratoria.

--Crisis convulsivas, espasticidad, disonía, escoliosis, retraso del crecimiento y pies pequeños.

--No hay casos confirmados de trastorno de Rett en niños varones.

--El trastorno de Rett se diferencia del autista por la presencia de microcefalia, alteración importante de la marcha y atrofia cortical difusa en la RM.

Trastorno desintegrativo infantil

--Es un trastorno muy raro.

--Desarrollo aparentemente normal, como mínimo los primeros dos años. (Comunicación verbal y no verbal, relaciones sociales, juego y conducta adaptativa)

--Pérdida de capacidades adquiridas en cuanto a lenguaje, conducta adaptativa, control intestinal o vesical, juego o capacidades motoras antes de los 10 años de edad.

--Se da con frecuencia en niños varones.

--Mejoría limitada con la maduración.

--Trastorno convulsivo.

TDAH

--Trastorno que se da en la infancia, usualmente a los 3 años se puede ver sintomatología.

Entradas relacionadas: