Trastornos Alimenticios: Criterios Diagnósticos de la Anorexia y Bulimia Nerviosas
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB
Anorexia Nerviosa
Características Principales
La anorexia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que se manifiesta a través de una serie de comportamientos y percepciones distorsionadas en relación con el peso y la imagen corporal. A continuación, se detallan los criterios diagnósticos:
- A. Restricción del Consumo Energético: La persona afectada se niega a mantener un peso corporal que esté en o por encima del valor mínimo considerado normal para su edad y estatura. Esto puede manifestarse como una pérdida de peso significativa, resultando en un peso inferior al 85% del esperado, o como la incapacidad de aumentar de peso de manera adecuada durante el período de crecimiento, lo que lleva a un peso corporal que también se sitúa por debajo del 85% del peso normal esperado.
- B. Temor Intenso al Aumento de Peso: Existe un miedo intenso y persistente a ganar peso o a convertirse en una persona obesa, incluso cuando el peso actual está por debajo del nivel considerado normal.
- C. Distorsión de la Imagen Corporal: Se presenta una alteración significativa en la percepción del propio peso o la silueta corporal. La persona puede exagerar la importancia del peso en su autoevaluación o negar el peligro que representa tener un bajo peso corporal.
- D. Amenorrea en Mujeres: En mujeres que ya han pasado la pubertad, se observa la ausencia de al menos tres ciclos menstruales consecutivos (amenorrea). Se considera que una mujer tiene amenorrea si sus menstruaciones solo ocurren tras la administración de tratamientos hormonales, como los estrógenos.
Subtipos de Anorexia Nerviosa
Es importante especificar el subtipo de anorexia nerviosa, que puede ser:
- Tipo Restrictivo: Durante el episodio actual de anorexia nerviosa, la persona no ha recurrido de manera regular a atracones o purgas (como la provocación del vómito o el uso excesivo de laxantes, diuréticos o enemas).
- Tipo Compulsivo/Purgativo: Durante el episodio actual de anorexia nerviosa, la persona ha recurrido regularmente a atracones o purgas (como la provocación del vómito o el uso excesivo de laxantes, diuréticos o enemas).
Bulimia Nerviosa
Características Principales
La bulimia nerviosa es otro trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por episodios recurrentes de atracones seguidos de conductas compensatorias inapropiadas. Los criterios diagnósticos son los siguientes:
-
A. Episodios Recurrentes de Atracones: Un atracón se define por dos características fundamentales:
- 1. Ingesta Excesiva de Alimentos: Consumir, en un período corto de tiempo (por ejemplo, en dos horas), una cantidad de comida que es claramente superior a la que la mayoría de las personas comerían en un período similar y bajo las mismas circunstancias.
- 2. Sensación de Falta de Control: Experimentar una sensación de falta de control sobre la ingesta de alimentos durante el episodio, como la sensación de no poder parar de comer o de no poder controlar el tipo o la cantidad de comida que se está ingiriendo.
- B. Conductas Compensatorias Inapropiadas: La persona realiza de manera repetida conductas compensatorias inapropiadas para evitar el aumento de peso. Estas pueden incluir la provocación del vómito, el uso indebido de laxantes, diuréticos, enemas u otros medicamentos, el ayuno o el ejercicio físico excesivo.
- C. Frecuencia de Atracones y Conductas Compensatorias: Tanto los atracones como las conductas compensatorias inapropiadas ocurren, en promedio, al menos dos veces a la semana durante un período de tres meses.
- D. Autoevaluación Influenciada por el Peso y la Silueta Corporal: La autoevaluación de la persona está excesivamente influenciada por el peso y la silueta corporal.