Trastornos y alteraciones en personas con discapacidad intelectual

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

  • Presentan falta de iniciativa y de autocontrol frente a determinadas situaciones.
  • Alteraciones caracteriales y trastornos de la personalidad.

CC:

  • Necesidad constante de supervisión y apoyo.
  • Dificultad para mantener la atención y anticiparse.
  • Poca capacidad de simbolización.
  • Dificultad para elaborar abstracciones.
  • Limitación del uso del lenguaje.
  • Dificultades de adaptación a nuevas situaciones.
  • Alteraciones en la mecánica corporal.
  • Alteraciones fisiológicas.
  • Dificultades en las capacidades físicas básicas.

CaractMot:

  • Alteraciones anatómico‑funcionales: obesidad, insuficiencia cardiorespiratoria, crisis epilépticas, alteraciones de la mecánica corporal, y trastornos del lenguaje.
  • Alteración del tono muscular.
  • Conductas perceptivo‑motrices: dificultades en la marcha, equilibrio, coordinación, organización espacio‑temporal, lateralidad, etc.
  • Rendimiento motor: 2‑4 años de retraso.
  • La condición física es inferior a lo normal; relacionado más con los factores cognitivos.

CSE:

  • No se puede hablar de una personalidad concreta.
  • Donde más diferencias se encuentran es en el plano afectivo‑sexual: tienen las mismas necesidades que las de cualquier persona normal.
  • Capacidad de formar parejas y muchas veces estable.
  • Experiencias de fracaso muy repetidas.
  • Conducta muy imitativa.
  • No adaptación a situaciones nuevas.

A nivel internacional es inas-fid, nacional FEDDI, Castilla la Mancha FECAM

Conservar y mejorar la salud psíquica.

Mejorar las relaciones sociales.

Contribuir a que los deportistas tomen conciencia de su propia realidad y experimenten capacidades aun no descubiertas.

Vivir la competitividad.

Ayudar a la modificación de las actitudes hacia las personas con discapacidad intelectual en las familias y en la sociedad.

Entradas relacionadas: