Trastornos del Estado de Ánimo, Depresión, Bipolaridad y Psicosis: Síntomas y Características
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Trastornos del Estado de Ánimo
Los trastornos del estado de ánimo se caracterizan por perturbaciones emocionales de diversos tipos capaces de alterar los procesos físicos, perceptuales, sociales y del pensamiento. Se dividen principalmente en dos tipos:
- Unipolares: El ánimo se vuelve exagerada y crónicamente triste.
- Bipolares: Los que presentan un trastorno bipolar son vulnerables a ambos extremos emocionales del continuo, pasando por periodos tanto de depresión como de manía.
Trastorno Depresivo
Se caracteriza por sentimientos persistentes de tristeza y desesperación, sentimientos de culpa excesiva o de minusvalía, además de la pérdida de interés por las actividades que anteriormente le causaban placer. El depresivo suele entrar en una suerte de circularidad: sus ideas negativas generan emociones negativas, y estas, a su vez, pensamientos negativos, que, naturalmente, redundan en emociones aún más negativas. En casos muy serios, la gente deprimida se ve atormentada por pensamientos suicidas. Una de cada siete personas gravemente deprimidas comete suicidio o realiza algún intento fallido.
Síntomas más comunes del Trastorno Depresivo
- En el nivel cognitivo: Sensación de no tener valor, capacidades, talento, inteligencia u oportunidades para enfrentarse a los problemas de la vida normal.
- En el nivel afectivo: Sensación de ser malo, de estar causando daño o perjuicio a los demás, de ser un estorbo, sensación de vacío afectivo, de falta de apoyo social, de estar siendo marginado, de haber perdido la ilusión por la mayoría de las cosas, sensación de lejanía y ausencia respecto a casi todos los asuntos.
- En el nivel conductual y motórico: Lentitud al hablar y al reaccionar, falta de atención y concentración, disminución del rendimiento en las tareas, cansancio, pérdida de apetito, insomnio, abandono de actividades lúdicas y laborales que antes atraían.
Trastorno Bipolar
Se caracteriza por uno o más períodos maníacos y por periodos de depresión. Es mucho menos frecuente que la depresión. En la fase maníaca la persona se vuelve eufórica, extremadamente activa, sumamente locuaz y se distrae con facilidad. Su autoestima se infla en exceso: adquiere un sentimiento de poder, fuerza, control y triunfo sobre todas las cosas y situaciones lo que hace que, en ocasiones, se muestre agresiva y hostil hacia los demás.
Trastornos Psicóticos
Los trastornos psicóticos son trastornos mentales graves que incluyen elevada desviación de la normalidad, violencia y desorganización de la personalidad. Dos de los síntomas principales son delirios y alucinaciones.
- Los delirios son creencias falsas acerca de la realidad sin ningún fundamento que distorsionan sus relaciones con el entorno y con otras personas, tales como la idea de que alguien está en su contra o que recibe mensajes secretos que le indican lo que ha de hacer.
- Las alucinaciones son percepciones sensoriales falsas, como escuchar, ver o sentir algo que no existe.