Trastornos de ánimo, esquizofrenia y epilepsia: Preguntas y respuestas
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB
-Para evitar las crisis de manía en la enfermedad bipolar se indica:
- ISRS
- Estabilizadores del ánimo
- Antiepilépticos
-De estos neurolépticos, ¿cuál es de primera generación?
R- Haloperidol
-Disminución de las horas de sueño, gran distracción, autoestima exagerada, todos estos son signos de una:
R- Manía
-En cuál de estas patologías se presentan delirios:
R- Esquizofrenia
-¿Cuál o cuáles de estos efectos colaterales no es provocado por los neurolépticos?
R- Ansiedad
-¿Cuál o cuáles de estas características a nivel afectivo se produce en la esquizofrenia?
R- Depresión, ideas suicidas
-De la epilepsia se puede indicar:
- Es crónica
- Se trata con benzodiacepinas
- Convulsiones
-En general, no son alternativas farmacológicas para tratar la enfermedad bipolar:
- Tricíclicos
- IRNS
- IMAO
- Benzodiacepinas
-Las ausencias típicas, ¿qué características tienen?
R- Son generalizadas
-¿Cuál o cuáles de estas sintomatologías no son características de la manía?
R- Aura, prodomos, hipersomnia
-¿Cuál o cuáles de estos elementos o sustancias están involucradas en el síndrome epiléptico?
R- Ca, glutamato, GABA
-La etosuximida es la primera indicación en:
R- Epilepsias
-La epilepsia de tipo parcial involucra y se produce en:
R- Solo en un hemisferio
-¿Cuál o cuáles de estas estructuras están relacionadas con los movimientos?
- Sistema extra piramidal
- Cerebelo
- Sistema piramidal
-De estos psicofármacos, ¿cuál grupo de ellos su uso provoca alteraciones a nivel sanguíneo?
R- Neurolépticos
-La acción en general de los neurolépticos es a nivel de:
R- Neurona
-De estos neurolépticos, ¿cuál tiene mayor potencia antipsicótica?
R- Haloperidol
-Pertenecen al grupo de alteraciones llamadas trastornos de ánimo:
R- Manía
-Es o son una patología primaria unipolar:
R- Depresión menor
-Persona de carácter triste, a esta se le denomina:
R- Distímico
-¿Cuál o cuáles de estos antidepresivos actúan sobre la noradrenalina y serotonina?
R- Venlafaxina, duloxetina
-¿Cuál o cuáles de este grupo de psicofármacos poseen una acción miorrelajante y sedante?
R- Benzodiacepinas
-Los efectos colaterales más significativos que inducen los ISRS son:
R- Gastrointestinales
-La fobia social, ¿en qué grupo se encuentra?
R- Grupo C
-¿Cuál de estos psicofármacos atenúa la inhibición?
R- IMAOS
-¿Cuál o cuáles de estos psicofármacos poseen una acción estimulante sobre el SNC?
R- Antidepresivos
-De estas patologías, ¿cuál o cuáles son de inicio tardío?
R- Depresión mayor
-¿Cuál de estos antidepresivos duales presenta más afinidad sobre la serotonina?
R- Clomipramina
-¿Cuál de estas acepciones corresponden a efectos colaterales de las BZD?
R- Somnolencia, depresión respiratoria, tolerancia
-Los efectos colaterales más significativos que inducen los IMAO son:
R- Anticolinérgicos
-¿Cuál o cuáles de estos síntomas comparte la ansiedad y la depresión?
R- Fatiga, agitación, miedo, dolor crónico
-Los trastornos de personalidad se tratan con:
R- Neurolépticos, ISRN
-Es o son características comunes de los antidepresivos:
- Tienen efectos anticolinérgicos
- Actúan después de varios días
- Actúan en la presináptica
-En cuál de estos trastornos de personalidad, la persona que lo sufre tiene mayores problemas interpersonales:
R- Histriónico
-¿Cuál o cuáles de estas características corresponden al proceso depresivo?
R- Alteraciones de sueño, disminución del apetito
-No es o no son acciones controladas o inducidas por la serotonina:
R- NAA
¿Qué es un pródromo?
R- Hace referencia a los síntomas iniciales que preceden al desarrollo de una enfermedad
Causas de TPT y cómo se trata:
R- Las causas son gatilladas por eventos traumáticos, por ejemplo: violaciones, accidentes automovilísticos con resultado de muerte. Se trata con un antidepresivo llamado mirtazapina, nunca con BZD porque inducen pesadillas
-Mecanismo de acción de los neurolépticos atípicos:
R- Inhiben los receptores D2, HT1, M1, &1. Son más selectivos que los típicos, pero producen menos efectos colaterales
-¿Por qué los neurolépticos elevan los niveles de prolactina?
R- Porque los neurolépticos bloquean los receptores dopaminérgicos