Trastornos del Comportamiento: Hiperactividad, Impulsividad y Trastornos Conductuales
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
Hiperactividad e Impulsividad
Síntomas de Hiperactividad
- Mueve manos y pies sin control.
- Abandona su asiento.
- Corre y salta excesivamente.
- Dificultades para actividades de ocio.
- Siempre muestra acciones motoras.
- A menudo habla en exceso.
Síntomas de Impulsividad
- Precipita respuestas antes de saber.
- Dificultad para respetar turnos.
- Interrumpe actividades de otros.
Estos síntomas deben estar presentes durante al menos 6 meses y en dos ambientes diferentes.
Trastornos Conductuales
Trastorno Negativista Desafiante
Un patrón de enfado/irritabilidad, discusiones/actitud desafiante o vengativa que dura por lo menos seis meses, que se manifiesta por lo menos con cuatro síntomas de cualquiera de las categorías siguientes y que se exhibe durante la interacción por lo menos con un individuo que no sea un hermano.
Enfado/Irritabilidad
- A menudo pierde la calma.
- A menudo está susceptible o se molesta con facilidad.
- A menudo está enfadado y resentido.
Discusiones/Actitud Desafiante
- Discute a menudo con la autoridad o con los adultos, en el caso de los niños y los adolescentes.
- A menudo desafía activamente o rechaza satisfacer la petición por parte de figuras de autoridad o normas.
- A menudo molesta a los demás deliberadamente.
- A menudo culpa a los demás por sus errores o su mal comportamiento.
Vengativo
- Ha sido rencoroso o vengativo por lo menos dos veces en los últimos seis meses.
Este trastorno del comportamiento va asociado a un malestar en el individuo o en otras personas de su entorno social inmediato.
Trastorno Explosivo Intermitente
Arrebatos recurrentes en el comportamiento que reflejan una falta de control de los impulsos de agresividad, manifestada por una de las siguientes:
- Agresión verbal o física contra la propiedad, los animales u otros individuos, en promedio 2 veces por semana durante 3 meses.
- Tres arrebatos en los últimos 12 meses.
La magnitud de los arrebatos es desproporcionada respecto a cualquier factor desencadenante.
Los arrebatos agresivos recurrentes no son premeditados.
Los arrebatos agresivos recurrentes provocan malestar en el individuo.
El individuo tiene una edad cronológica de al menos 6 años.
Los arrebatos no se explican mejor por otro trastorno mental.