Trastornos de la Comunicación y Sistemas de Comunicación Alternativa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Trastornos en la Recepción

  • La deficiencia visual es una alteración permanente que produce una disminución patente en la capacidad de visión.
  • La deficiencia auditiva o hipoacusia es la pérdida de la capacidad auditiva que hace difícil o imposible oír con normalidad.
  • La sordoceguera es la discapacidad que se caracteriza por la existencia simultánea de una deficiencia auditiva y una deficiencia visual.

Trastornos de Emisión o Salida (Output)

  • Trastornos de la voz:
    • Disfonías.
    • Afonía.
  • Alteraciones en la fluidez.
  • Patologías en la articulación del habla:
    • Dislalia.
    • Disartria.
    • Dispraxia del habla.
    • Rinolalia.
    • Disglosia.

Los Trastornos del Espectro Autista

El trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno generalizado del desarrollo que se manifiesta por alteraciones graves en las habilidades para la comunicación y para la interacción social. No es en sí una enfermedad o un síndrome específico, sino que incluye una gran heterogeneidad de trastornos que, en su conjunto, se conocen cada vez más como trastorno del espectro autista (TEA).

Sistemas de Comunicación Alternativa y Aumentativa (SAAC)

Los Sistemas de Comunicación Alternativa y Aumentativa (SAAC) son un conjunto estructurado de códigos y estrategias que se implementan para facilitar la comunicación a personas con graves dificultades para usar el lenguaje hablado o nula capacidad de hacerlo.

Eje de Clasificación de los SAAC

  • SAAC según su finalidad: Sustituir el lenguaje hablado (comunicación alternativa) o reforzar el medio de comunicación existente (comunicación aumentativa).
  • Sistemas alternativos de comunicación: Son cualquier forma de comunicación diferente al habla y empleada por la persona en contextos de comunicación cara a cara.
  • Sistemas aumentativos de comunicación: Están diseñados para incrementar la capacidad comunicativa existente.

Los Colectivos a los que se Diri Gentry los SAAC

Sistemas de comunicación para personas con deficiencia auditiva:

  1. Lengua de signos.
  2. Alfabeto dactilológico.
  3. Palabra complementada o cuedsseech.
  4. Lectura labiofacial.
  5. Sistema bimodal.

Sistemas para personas con deficiencia visual:

  • Braille.
  • Alfabeto en palma.

Sistema Bimodal

El sistema bimodal consiste en hablar y acompañar las palabras con signos para facilitar que la otra persona vea y entienda mejor. Se usan los signos a la vez que se habla, siguiendo la estructura de la lengua oral. Es decir, se usan dos vías: la palabra hablada y la manual.

Entradas relacionadas: