Trastornos Endocrinos: Hipotiroidismo y Función Suprarrenal
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB
Hipotiroidismo (Mixedema)
Respuesta clínica característica a la deficiencia de hormona tiroidea.
Etiología
Puede ser secundaria a:
- Tiroiditis
- Hipotiroidismo posterapéutico (por yodo radiactivo o cirugía)
- Bocio
- El cretinismo es hipotiroidismo congénito, es decir, un déficit congénito de hormonas tiroideas, lo que provoca retraso mental y retardo en el crecimiento físico. El cretinismo endémico por déficit de yodo es la causa más frecuente.
- El hipotiroidismo por disminución de la secreción de TRH o TSH.
Síntomas y Signos
En general, los síntomas y signos del hipotiroidismo primario contrastan llamativamente con los del hipertiroidismo y pueden ser muy poco perceptibles y de comienzo insidioso.
- La expresión facial es tosca, la voz es ronca y el habla lenta.
- Hipotermia; la intolerancia al frío puede ser muy intensa.
- El pelo es ralo, áspero y seco, y la piel áspera, seca, escamosa y gruesa.
- El aumento de peso es moderado y se debe en gran parte a la disminución del metabolismo de los alimentos y a la retención de líquido.
- Los pacientes son olvidadizos y presentan otros signos de deterioro intelectual, con un cambio gradual de la personalidad.
- Algunos parecen estar deprimidos. Puede producirse una clara psicosis.
- Hay bradicardia.
- Estreñimiento, que puede ser grave.
- Los reflejos pueden ser muy útiles para el diagnóstico debido a la contracción brusca y al tiempo de relajación prolongado.
- Los niveles de colesterol pueden aumentar mucho.
Diagnóstico
- Si el problema está en la glándula tiroides (hipotiroidismo primario): las hormonas tiroideas están bajas y la TSH alta.
- Si el problema está en el hipotálamo o la hipófisis (hipotiroidismo secundario o terciario): las hormonas tiroideas y la TSH están bajas.
Tratamiento
Se dispone de diversos preparados de hormona tiroidea para el tratamiento.
Glándulas Suprarrenales y Hormonas Suprarrenales
Las glándulas suprarrenales están ubicadas en el espacio retroperitoneal, cerca del polo superior de los riñones. Estas glándulas contienen dos órganos endocrinos separados:
- La médula suprarrenal: secreta epinefrina y norepinefrina.
- La corteza suprarrenal: secreta glucocorticoides (cortisol), mineralocorticoides (aldosterona) y hormonas androgénicas (testosterona).
Todas las hormonas corticosuprarrenales son hormonas esteroideas, formadas principalmente a partir del colesterol.
Funciones de los Mineralocorticoides
Ejercen unos efectos vitales, ya que sin mineralocorticoides se produce la muerte en 3 a 5 días.
Los efectos de la aldosterona incluyen:
- Reabsorción de sodio y secreción de potasio en los túbulos renales.
- Reabsorción osmótica del agua secundaria a la reabsorción de sodio, manteniendo el volumen sanguíneo.
Cuando hay poca aldosterona:
- Pérdida de sodio y agua.
- Retención de potasio.