Trastornos Gastrointestinales Comunes: Gastroenteritis, Estreñimiento, SII y Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
Gastroenteritis
Inflamación del revestimiento del duodeno, intestino y colon. Por lo general, la gastroenteritis es molesta pero autolimitada. La pérdida de líquidos y electrolitos no suele pasar de un inconveniente en adultos sanos, pero puede ser grave en adultos debilitados o enfermos graves y niños (deshidratación).
Etiología
- Infecciosa:
- Vírica: Es la más frecuente de todas las gastroenteritis. Afecta al enterocito de las vellosidades del intestino delgado y el resultado es la trasudación de líquido y sales al intestino. Esta diarrea es acuosa. Si se produce inflamación (disentería) con leucocitos y eritrocitos, puede aparecer sangre en heces, aunque es más raro.
- Bacterianas: Los gérmenes más frecuentes son la Salmonella y Escherichia coli. Se transmiten por la ingesta de alimentos. El mecanismo de acción es que estas bacterias se adhieren a la mucosa intestinal sin invadirla.
Síntomas
Suele ser de comienzo súbito: anorexia, náuseas, vómitos, borborigmos, cólico abdominal (retortijón) y diarrea acuosa, y alguna vez con sangre y moco.
Estreñimiento
Retraso en la evacuación intestinal. Lo normal es defecar cada 24 horas. Al estar las heces más tiempo en el colon, están expuestas a que se extraiga más agua y estas sean más duras, escasas y secas.
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Es la patología más frecuente en la consulta de digestivo. Se caracteriza por molestias o dolor abdominal acompañado de por lo menos dos de las siguientes manifestaciones:
Etiología
Se desconoce. Los factores psicosociales, como la angustia, suelen agravar o precipitar los síntomas digestivos.
Diagnóstico
Sospecha clínica si el paciente presenta “signos de alarma”.
Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)
Es un trastorno que cursa con recidivas y remisiones, y se caracteriza por inflamación crónica en varias localizaciones del tubo digestivo, lo que provoca diarrea y dolor. La inflamación se debe a una respuesta inmunitaria mediada por células de la mucosa gástrica.
Incluye la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.
Colitis Ulcerosa
Enfermedad inflamatoria y ulcerosa crónica de la mucosa del colon, caracterizada la mayoría de las veces por diarrea sanguinolenta. Puede haber síntomas extraintestinales, sobre todo artritis.
Síntomas
Diarrea sanguinolenta de variada intensidad y duración alterna. Suele comenzar de manera insidiosa con tenesmo rectal (mayor urgencia para defecar).
Diagnóstico
Sigmoidoscopia y biopsia.
Pronóstico
Riesgo de cáncer de colon proporcional al tiempo de evolución de la enfermedad.
Enfermedad de Crohn
Es una enfermedad inflamatoria transmural.
Puede afectar cualquier parte del tubo digestivo, desde la boca al ano, aunque suele afectar más a la parte distal del íleon y el colon.
Patogenia
Comienza con inflamación y absceso de las criptas que progresan a pequeñas úlceras que crean un aspecto de “empedrado típico del intestino”. Los abscesos pueden fistulizar a estructuras próximas.