Trastornos del Habla y la Comunicación: Identificación y Manejo

Enviado por beii y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Trastornos del Habla y la Comunicación

A continuación, se detallan diversos trastornos que afectan el habla y la comunicación, junto con sus características y algunas pautas de manejo:

Disfonía

Trastorno de la voz relacionado con una respiración incorrecta. Puede presentarse en el Síndrome de Down.

Tartamudez o Disfemia

Trastorno del habla caracterizado por interrupciones bruscas y espasmos musculares que afectan la respiración y los movimientos fonoarticulatorios. Es importante:

  • No crear situaciones de ansiedad.
  • No ridiculizar al afectado.
  • No forzarle a repetir.
  • No interrumpirle.

Dislalia

Trastorno en la articulación durante el habla que no procede de una patología del Sistema Nervioso Central. La persona no es capaz de manejar los órganos bucofonatorios correctamente. Los tipos incluyen:

  • Dislalia por sustitución: Ej. "quiedo" por "quiero".
  • Dislalia por omisión: Ej. "apato" por "zapato".
  • Dislalia por inserción: Ej. "palato" por "plato".

Disartria

Anomalía en la articulación que provoca trastornos del tono y movimiento de los músculos fonatorios, alterando el habla. Un ejemplo de causa es la parálisis cerebral.

Mutismo Selectivo

Dificultad de algunos niños para comunicarse verbalmente en entornos poco familiares. Se recomienda:

  • Eliminar actitudes sobreprotectoras que ignoran el problema.
  • Mejorar la autoestima del niño.
  • Animarle a participar en grupos.
  • Realizar juegos de habla enmascarada.

Retraso Simple del Lenguaje

Se refiere a un desfase cronológico en el conjunto de los aspectos del lenguaje, sin que el niño presente trastornos a nivel mental, motor, sensorial o relacional. Se manifiesta a menudo con:

  • Habla infantilizada.
  • Vocabulario reducido a objetos del entorno.

Disfasia

Trastorno en la adquisición del lenguaje, afectando tanto la expresión como la comprensión. Los síntomas pueden incluir:

  • Alteraciones fonológicas.
  • Intención de comunicarse escasa.

Afasia

Trastorno del lenguaje como resultado de una lesión cerebral, que afecta principalmente a la expresión verbal.

Dislexia

Dificultad en el aprendizaje de la lectura, que puede manifestarse como:

  • Velocidad baja en lectura oral.
  • Errores frecuentes.

Enfermedades Neurológicas y su Impacto en el Habla

Parkinson

Afecta al Sistema Nervioso Central encargado del control y coordinación del movimiento, manifestándose con:

  • Temblor.
  • Bradicinesia (ralentización del movimiento).
  • Rigidez.
  • Alteración en los reflejos posturales.
  • Anomalías al andar.

Alzheimer

Enfermedad progresiva que ataca al cerebro, generando limitaciones en la memoria, el razonamiento y el comportamiento, producida por la pérdida de neuronas cerebrales. Los síntomas incluyen:

  • Incapacidad para aprender y recordar cosas del pasado.
  • Problemas para hablar o expresarse.

Entradas relacionadas: