Trastornos de la Lectura y la Escritura

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

Dislexia

La dislexia es un trastorno de la lectura que se caracteriza por la incapacidad de realizar el aprendizaje de la lectura de manera normal. Las dislexias evolutivas se refieren a las dificultades para leer que se hacen evidentes cuando los niños aprenden a leer, manifestándose como consecuencia de un defecto de maduración específico. Cuando se presentan las mismas características, pero van asociadas a un trastorno neurológico comprobable de pacientes que ya saben leer, se denomina alexia.

Disortografía

La disortografía es un trastorno específico de la escritura, sin que tales errores se produzcan en la lectura. Se define como la dificultad para escribir sin errores ortográficos, es decir, el “conjunto de errores de la escritura que afectan a la palabra y no a su trazado o grafía” (García Vidal, 1989). El énfasis se centra en la aptitud para transmitir el código lingüístico hablado o escrito.

Disgrafía

La disgrafía es un desorden que afecta a la calidad de la escritura del sujeto, en el trazado o la grafía. El niño presenta un nivel de escritura significativamente inferior al esperado por su edad y curso escolar, lo que influye negativamente en sus aprendizajes escolares. Los problemas más frecuentes observados son: la inversión de sílabas, la omisión de letras, etc. La capacidad intelectual se encuentra dentro de los límites normales.

Entradas relacionadas: