Trastornos del Lenguaje y Comunicación en Autismo, Discapacidad Intelectual y Parálisis Cerebral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Autismo

Componente Formal - Estructura: Retraso en la generación

Fonología: Retraso

Siguen el patrón evolutivo pero con retrasos. Emplean menos y con más errores los fonemas más tardíos. Errores inconscientes, da lugar a asimilaciones o sustituciones.

Alteraciones en categorías no segmentadas del habla (entonación, ritmo, duración del habla y calidad de voz). Voz ronca, hipernasalidad, entonación monótona.

Morfosintaxis

Mayores problemas en la adquisición y uso de reglas fuertes (interrogativas, negativas, pasivas, morfemáticos) que en reglas débiles (orden de palabras). Las reglas fuertes están influenciadas por factores extralingüísticos.

Componente Semántico y Pragmático: Desviación

Semántica

Empleo restrictivo de términos: adverbios y adjetivos que requieren procesar información lingüística y contextual de forma simultánea.

Pragmática

Desviación más acusada: función con consecuencias sociales. Implican un cambio mental (declarativas, interrogativas). Desviación menos acusada: función dirigida a obtener fines del medio. Implican cambios físicos (reguladora de acción y objeto, imperativa y de rechazo).

Criterios de Clasificación de Ecolalias

  • Temporal: Inmediata y demorada.
  • Estructural: Exacto, reducido, ampliado, expandido y mitigado.
  • Fuente del eco: Repetición de otro, autorrepetición.
  • Funcionalidad: Con función o no.

Déficit Mental

Fonético-fonológico

Diferencias temporales: mismos errores articulatorios y orden de adquisición. Problemas de habla por hipotonía, disfemias, taquilalias, respiración, ubicación de la laringe, problemas auditivos.

Morfosintaxis

Problemas en comprensión y uso de palabras funcionales y morfemas verbales, enunciados incompletos o incorrectos, tendencia a omitir artículos, enunciados simples Sujeto-Verbo-Complemento (SVC) y valor demostrativo. No coordinan ni subordinan. Poco uso de verbos auxiliares y enunciados negativos.

Léxico

Adquisición con retraso de 1 año. Es variable el factor que determina el número de palabras conocidas y la relación semántica que se establecen. Tendencia a definir palabras con menor nivel de abstracción.

Pragmático

Problemas en la iniciativa en las interacciones, referencia ocular: no mira a lo que se refiere, estructuración y alternancia de turnos: no dan espacio para que intervenga el adulto.

Parálisis Cerebral

Problemas en habla (disartria). Habla y lenguaje (PC con trastornos asociados).

Características motrices del habla

Problemas que afectan a su inteligibilidad:

  • Mímica facial: Movimientos voluntarios (rostro inexpresivo - espástico), Movimientos involuntarios (rostro con tics - atáxicos), Movimientos incontrolados (atetósicos).
  • Movimientos asociados al cuerpo: Cabeza, cadera y músculos abdominales.
  • Problemas en funciones prefónicas: Los músculos que preparan para la fonación: masticación, salivación, respiración.
  • Problemas en voz: Disfonías producidas por la respiración, fonación y prosodia: voz vacilante, débil, monótona y a veces explosiva.

Características del lenguaje

Fonología

Retraso en la adquisición de fonemas debido a problemas motores en órganos fonoarticulatorios.

  1. Fonemas afectados por problemas en la lengua: siempre (L, CH, R), a veces (T, D, S, Z).
  2. Fonemas afectados por problemas en los labios: M, P, B, V, F.
  3. Fonemas afectados por problemas en el velo del paladar: en todos los fonemas menos nasales (M, N, Ñ).

Pragmático

Dificultades que afectan al desarrollo de la intencionalidad comunicativa. Problemas para iniciar comunicaciones que afectan a las funciones comunicativas que ponen en práctica.

  • Problema en el mantenimiento de la mirada.
  • Problema de coordinación de los sonidos con la atención ocular.
  • Problema en el seguimiento de objetos.
  • Problemas de inteligibilidad del balbuceo y otras emisiones vocálicas intencionadas.
  • Problemas a la hora de situarse en contextos de manipulación.
  • Problemas para manejar objetos relacionados con la comunicación.

Semántico

Problema motor, si su lenguaje es ininteligible reducirá sus emisiones y estructura para cometer menos errores, aunque su lenguaje mental es como el de cualquiera (mientras no tenga Discapacidad Intelectual asociada). Su lenguaje expresivo se reduce a elementos con mayor carga semántica. Omite las palabras que no influyen plenamente en la comunicación.

Autismo (Resumen por edad)

Edad temprana: Retraso en la adquisición del habla, ausencia de imitación social y de juegos, incomprensión del lenguaje, ausencia de gestos y simbolismo.

Edad avanzada: 1/2 no desarrollan lenguaje, ecolalia.

Entradas relacionadas: