Trastornos Mentales: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB
Preguntas y Respuestas sobre Trastornos Mentales
Esquizofrenia y sus Síntomas
Estado caracterizado por un quiebre profundo en la historia, con pérdida del juicio y gran deterioro de la evaluación de la realidad, corresponde a:
c- Esquizofrenia.
Escaso contacto visual, empobrecimiento de la expresión de emociones y sentimientos, pobreza en el contenido del lenguaje, abulia-apatía son considerados:
b- Síntomas negativos de la esquizofrenia.
Ideas delirantes, alucinaciones, abulia, aplanamiento afectivo, apatía, mutismo o hiperactividad y crisis de furor, son propios de:
a- Esquizofrenia catatónica.
Alteraciones de la actividad psicomotora como agitación severa e inmovilismo catatónico pueden ser síntomas de:
c- Esquizofrenia hebefrénica.
Otros Trastornos y Síndromes
Trastorno que se configura como una reacción emocional intensa y debilitante, luego de vivir un suceso experimentado como traumático corresponde a:
d- Trastorno por estrés postraumático.
El Síndrome Extrapiramidal (SEP) se caracteriza por presentar:
- a- Rigidez.
- b- Temblor (parkinsonismo).
- c- Distonía aguda y/o acatisia.
d- Todas las anteriores.
Fármacos y sus Efectos
Las fenotiazinas como la Clorpromazina, ejercen acción:
- a- Neuroléptica y antipsicótica.
- b- Antiemética.
- c- Endocrina.
- d- Neurovegetativa.
e- Todas las anteriores.
Todos los neurolépticos son:
a- Antipsicóticos.
La Fluoxetina es un antidepresivo que puede producir:
- a- Temblor fino de manos.
- b- Disminución de la libido.
- c- Anorexia.
e- Todas las anteriores.
El Carbonato de Litio (estabilizador del ánimo):
- a- Circula libre en el plasma.
- b- Puede producir intoxicación.
- c- Requiere medición de niveles plasmáticos a los 7 días de instalado.
e- Todas las anteriores.
En el sistema de farmacovigilancia de Clozapina, la Alarma 2 corresponde a:
c- Neutrófilos segmentados menor a 1.500.
La Risperidona:
- a- Es un antipsicótico atípico.
- b- Puede producir sialorrea.
- c- Puede producir galactorrea.
d- Todas las anteriores.
Historia y Principios de la Salud Mental
En relación con la historia de la salud mental, usted podría afirmar que:
- Existía una asociación entre síndromes mentales y demonios.
- Se observa una clara tendencia al abandono y aislamiento social.
- Hay una clara intervención de la iglesia y sus creencias, en los conceptos de salud mental.
El concepto del origen natural de la enfermedad como la interacción de 4 humores: Hipócrates
El propósito del programa de salud mental a su juicio se sustenta en cual o cuales principios:
- Interculturalidad.
- Integración con el medio ambiente.
- Promoción y bienestar mental.
- Desarrollo pluripotencial del individuo.
- Equidad y justicia.
El Plan Nacional de Salud Mental (PNSM) se sustenta en premisas que son las que brindan las directrices operacionales respecto a ellas podríamos afirmar:
- La salud mental responde a la intervención de múltiples factores.
- Los cambios de conducta y las formas de vida son buenos predictores del tratamiento.
- El contagio se reconoce como la red de protección más importante.
Figuras Clave en la Historia de la Salud Mental
Clasifica algunos trastornos mentales: manía, melancolía, frenitis: Hipócrates
Propicia con estudios anatómicos la correlación entre salud y enfermedad: Fernil
Rechaza la demonología y considera al loco como un enfermo. Plantea tratamientos basados en la sugestión y el consejo: Paracelso