Trastornos Metabólicos Hereditarios: Glucogenosis y Lípidos Esenciales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Enfermedades del Metabolismo de Glúcidos (Glucogenosis)

Las glucogenosis son un grupo de enfermedades metabólicas hereditarias causadas por deficiencias enzimáticas que afectan la síntesis o degradación del glucógeno, resultando en su acumulación o deficiencia en diversos tejidos.

Tipo I: Enfermedad de Von Gierke

  • Tipo IA: Deficiencia de la enzima glucosa-6-fosfatasa (responsable de eliminar el fosfato 6 de la glucosa).
  • Síntomas: Causa hipoglucemias graves, hepatomegalia, acidosis láctica, hiperlipidemia y diarreas.
  • Tipo IB: Deficiencia en el transporte de la glucosa-6-fosfato desde el citosol al retículo endoplasmático, donde actúa la glucosa-6-fosfatasa.
  • Clínica: Similar a la tipo IA, pero generalmente más leve y puede incluir neutropenia y disfunción de neutrófilos.

Tipo II: Enfermedad de Pompe

  • Problema genético: Ausencia o deficiencia de la enzima alfa-glucosidasa ácida (también conocida como maltasa ácida lisosomal).
  • Mecanismo: El glucógeno se acumula en los lisosomas de diversos tejidos, especialmente en los músculos.
  • Gravedad: A menor edad de inicio, mayor gravedad de la enfermedad, afectando principalmente el corazón y los músculos esqueléticos.

Tipo III: Enfermedad de Cori (o Enfermedad de Forbes)

  • Deficiencia: Enzima desramificante del glucógeno.
  • Síntomas: Pueden aparecer hipoglucemias, hepatomegalia y debilidad muscular.
  • Clínica: Similar a la tipo IA, pero generalmente más leve, ya que la glucogenólisis puede ocurrir parcialmente.

Tipo IV: Enfermedad de Andersen (o Amilopectinosis)

  • Deficiencia: Enzima ramificante del glucógeno.
  • Mecanismo: Causa la acumulación de glucógeno de estructura anormal (cadenas muy largas y poco ramificadas) en el hígado, lo que lleva a cirrosis hepática progresiva.

Tipo V: Enfermedad de McArdle

  • Deficiencia: Enzima fosforilasa muscular (miofosforilasa).
  • Mecanismo: El músculo no puede degradar el glucógeno para obtener energía.
  • Síntomas: Debilidad muscular, calambres, mialgias y fatiga durante el ejercicio, a menudo con mioglobinuria.

Tipo VI: Enfermedad de Hers

  • Déficit: Enzima fosforilasa hepática (no muscular).
  • Mecanismo: El hígado y otros tejidos no pueden degradar el glucógeno de manera eficiente.
  • Clínica: Similar a la tipo V, pero afecta principalmente al hígado, causando hepatomegalia e hipoglucemia leve.

Tipo VII: Enfermedad de Tauri

  • Deficiencia: Enzima fosfofructocinasa-1 (PFK-1), específicamente la isoenzima muscular.
  • Mecanismo: Impide la glucólisis, la vía principal para obtener energía de la glucosa (F-6-P → F-1,6-diP).
  • Síntomas: Intolerancia al ejercicio, debilidad muscular y calambres.

Tipo 0: Deficiencia de Glucógeno Sintetasa

  • Déficit: Enzima glucógeno sintetasa.
  • Mecanismo: No se forma glucógeno, lo que resulta en una incapacidad para almacenar glucosa.
  • Síntomas: Hipoglucemias graves en ayunas e hipercetosis.

Enfermedades del Almacenamiento de Lípidos (Lipidosis)

Las lipidosis son un grupo de trastornos metabólicos hereditarios caracterizados por la acumulación de lípidos específicos en los lisosomas de las células, debido a deficiencias enzimáticas.

Enfermedad de Gaucher

  • Deficiencia: Enzima β-glucosidasa ácida (también conocida como glucocerebrosidasa).
  • Mecanismo: Se forman depósitos de glucosilceramida (un cerebrósido) en los lisosomas de macrófagos, afectando el bazo, hígado, huesos y, en algunos tipos, el sistema nervioso central.

Enfermedad de Niemann-Pick

  • Deficiencia: Enzima esfingomielinasa (tipos A y B) o problemas en el transporte de colesterol (tipo C).
  • Mecanismo: Acumulación de colesterol y esfingomielinas en los lisosomas.
  • Síntomas: Causa daño cerebral progresivo y visceral (hígado, bazo, pulmones).

Leucodistrofia de Krabbe (o Enfermedad de Células Globoides)

  • Tipo: Enfermedad desmielinizante.
  • Deficiencia: Enzima galactocerebrosidasa.
  • Mecanismo: Causa acumulación de lípidos (galactocerebrósidos) y destrucción de la mielina.
  • Síntomas: Alteraciones motoras y visuales, retraso mental severo, convulsiones y neuropatía periférica.

Enfermedad de Tay-Sachs

  • Deficiencia: Enzima hexosaminidasa A.
  • Mecanismo: Acumulación de gangliósidos GM2 en el cerebro y otros órganos.
  • Síntomas: Deterioro progresivo del Sistema Nervioso Central (SNC).
  • Pronóstico: Muy grave, causando la muerte generalmente antes de los 2 años de edad.

Enfermedad de Fabry

  • Deficiencia: Enzima α-galactosidasa A.
  • Mecanismo: Acumulación de globotriaosilceramida (Gb3) en los lisosomas de diversos tejidos, incluyendo vasos sanguíneos, riñones, corazón y sistema nervioso.
  • Síntomas: Dolor neuropático (crisis de Fabry), angioqueratomas, fiebre, fatiga, problemas renales y cardíacos.

Leucodistrofia Metacromática

  • Tipo: Enfermedad desmielinizante.
  • Deficiencia: Enzima aril sulfatasa A.
  • Mecanismo: Acumulación de sulfátidos en el sistema nervioso central y periférico, destruyendo la mielina.
  • Síntomas: Convulsiones, parálisis progresiva, ceguera, demencia y neuropatía.

Entradas relacionadas: