Trastornos del movimiento y sus signos
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Signos y síntomas
Dismetría: déficit en capacidad d dirigir un movimiento hacia un objetivo con error d calculo d distancia en el blanco. Incapacidad paa regular con presicion la fuerza, distancia y timing del mov segmentario
Disdiadococinesia: imposibilidad d realizar mov rapi2 y alterna2 con manos y pies. No seguir ritmo regular ni golpear con misma fuerza cada vez y errores en la coordinación relativa d los mov complejos en articulaciones
Ataxia: error ritmo, fuerza, amplitud y direcc del mov(taxis, organizar, regular) Afecta: tono EE, boca y lengua, marcha alterada(prueba d marcha en un circulo pequeño o tándem)
Hipotonia: - tono muscular, perdida d fuerza muscular, fácil fatigabilidad astenia, daño espinocerebeloso, rot presente , reflejo pendular, sacudida x periodo prolongado
Temblor: mov iniciado en forma retardada, durante mov intencionado, pseudo rítmico(atáxico)
Disartria: daño bilateral, hipotonía laríngea, lento entrecortado: dificultad para articular palabras, acento desigual, silabas separadas
Balance y equilibrio: alteración en capacidad para mantener bipedestación y transición a marcha, desregularización d reflejos vestibulares en respuestas compensatorias y anticipatorias
Trastorno del mov ocular:
-Dismetria sacadica: dificultad fijar la vista en un punto, frecuente en dao arquicerebelo (reflejo vestíbulo ocular)
-Nistagmo: oscilación rítmica ojos, nistagmo pendular: oscilación d = velocidad para ambas direcc nistagmo sacudidas: oscilación + rápida q la otra
Alteracion postural y d la marcha: el hombro del lado d lesión caído, aumento base d sustentación al estar d pie, bloqueo d EEII al caminar, cuando camina inclina y se tambalea hacia el lado d lesion
Lesion nucleos basales
Hemibalismo: lesión nucleo subtalamico lado del cerebro. Caract: mov involuntarios violentos del lado contralateral del cuerpo
E. Huntington: mov coreiforme incontrolables de las EE y tronco, muerte de neuronas del estriado en via indirecta
E. parkinson: degenracion de neuronas dopaminergicas, eferencias inhibitatorias excesivas de los nucleos basales reducción de cantidad de mov
Distonias: lesión nivel estriado, produce alteración en co contracción de los musculos agonistas y antagonistas que se contraen al mismo tiempo provocando mov involuntarios
Signos:
(+): acc que la persona no desea ejecutar, pero no puede impedir: alt tono musc. Hipertonía o rigidez, discinesia
(-) acc que persona desea ejecutar pero no puede: acinesia, bradcinesia, ajuste posturles anomalos