Trastornos Neurológicos en Piel, Pelo y Uñas: Nervios Craneales y Espinales
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB
Trastornos Neurológicos en Piel, Pelo y Uñas
Trastornos en Piel, Pelo y Uñas por Alteraciones del Sistema Nervioso
Piel
- Seborrea
- Cuperosis (telangiectasias formando manchas rojizas)
- Rosácea (dermatitis crónica con telangiectasias y descamación)
- Acné
Pelo
- Caspa
- Seborrea
- Alopecia
Uñas
- Influye en el crecimiento de la uña
- Puede producir uñas rotas y astilladas
Función y Componentes del Sistema Nervioso
Función del Sistema Nervioso
El sistema nervioso tiene la función de regular el funcionamiento del organismo, controlar las relaciones con el medio exterior y determinar las funciones mentales. Para llevarlo a cabo, pone en contacto las células sensoriales con las de los órganos efectores y transmite la información de unas a otras mediante impulsos nerviosos.
Componentes del Sistema Nervioso
El sistema nervioso se compone de:
- Sistema Nervioso Central (SNC)
- Sistema Nervioso Periférico (SNP)
- Sistema Nervioso Vegetativo o Autónomo
Nervios Craneales y Espinales
Función y Ubicación de los Nervios Craneales y Espinales
12 Pares de Nervios Craneales
Situados en cabeza y cuello. Regulan la visión, audición, el equilibrio, gusto, funciones motoras de la cabeza, ojos, cara, lengua, laringe, músculos de la masticación, deglución... También regulan la mayoría de las vísceras torácicas y abdominales.
31 Pares de Nervios Espinales
Salen desde las vértebras y se distribuyen por las regiones del tronco y las extremidades. En general, los nervios periféricos contienen fibras nerviosas sensitivas que van desde los órganos de los sentidos al Sistema Nervioso Central y fibras nerviosas motoras que van desde el Sistema Nervioso Central a los músculos y glándulas (por ello se llaman nervios mixtos).
Toxina Botulínica, Metámera y Dermatoma
Mecanismo de Acción de la Toxina Botulínica
Mecanismo de Acción: Bloquea la acción de la acetilcolina a nivel de la sinapsis.
Definición de Metámera y Dermatoma
Metámera
La metámera está formada por diversas partes según el tipo de tejido que inerva, siendo el dermatoma la encargada de inervar la piel.
Dermatoma
Es el área de piel inervada por un solo nervio raquídeo y su ganglio espinal.