Trastornos Neuromotores y del Desarrollo en la Infancia: Comprensión y Manifestaciones
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB
Parálisis Cerebral Infantil
Definición
- Trastorno ocasionado por una lesión de los centros motores del cerebro, que abarca disfunciones motoras no progresivas adquiridas en la primera infancia.
Causas
- Prenatales: Causas genéticas, apoplejía, hemorragia intracraneal.
- Perinatales: Excesiva medicación, parto lento o violento con fórceps, anoxia, prematuridad y partos múltiples.
- Postnatales: Infección, hemorragia, hidrocefalia, aneurisma, tumores.
Manifestaciones
- Motoras musculares: Alteración del tono, control postural, equilibrio.
- Ortopédicas: Deformidades.
- Intelectuales: Coeficiente intelectual afectado.
- Orgánicas: Epilepsia, problemas digestivos y respiratorios.
- Sensoriales: Dificultades visuales y auditivas.
Paresias y Plejías
Definición
- Disminución de fuerza o imposibilidad de movimientos, pudiendo estar afectado el tono muscular.
Contexto y Tipos
- Asociadas a condiciones como la parálisis cerebral.
- Tipos: Displejías, paraplejías, paraparesias (afectando miembros inferiores), hemiplejías (afectando un lado del cuerpo).
Parálisis Braquial Obstétrica
Definición
- Lesión del recién nacido en los nervios del plexo braquial, una red nerviosa ubicada en la base del cuello, responsable de la función motora y sensitiva del brazo.
Causas
- Mayor frecuencia por dificultades durante el parto, contracciones uterinas intensas, malposición fetal o multiparidad.
Síntomas
- Pérdida de movilidad o sensibilidad en el miembro superior afectado.
Poliomielitis
Definición
- Lesión de las células motoras de la médula espinal.
Causa
- Infección vírica que ataca y destruye las células motoras de la médula espinal.
Manifestaciones
- Afectación de miembros inferiores y músculos respiratorios, siendo común la parálisis flácida de las piernas.
Miopatías y Distrofias Musculares
Definición
- Trastorno del músculo que origina debilidad y alteración del tono muscular, actuando de manera progresiva.
Causa
- Genética.
Síntomas
- Dificultad en la contracción muscular y deterioro progresivo.
Déficit de Destreza Motriz y Retraso Madurativo
Definición
- Afección con síntomas débiles, signos neurológicos leves y disfunción cerebral mínima.
Causas
- Prematuridad, anoxia, infraestimulación.
Manifestaciones
- Incapacidad para saltar a la pata coja, dificultades de equilibrio y problemas de enderezamiento, entre otros.
Apraxias
Definición
- Dificultad para la adquisición de competencia motora, para organizar y ejecutar movimientos voluntarios.
Causa
- Daño cerebral.
Síntomas
- Dificultad en la imitación y secuenciación, alteración del sentido del espacio, y dificultad para realizar movimientos eficaces.
Tics
Definición
- Conducta involuntaria, síntoma de trastornos como el de hiperactividad o el síndrome de Tourette.
Causas y Fisiopatología
- Afectación de los ganglios basales, tálamo y corteza prefrontal, que son reguladores de la conducta.
Características
- Cambian con el tiempo, tienden a disminuir con la edad y pueden buscar la oportunidad de manifestarse en privado.
Pie Varo
Definición
- Acortamiento de tendones que conectan los músculos al hueso del pie.
Causas
- Genética, enfermedades congénitas, falta de líquido amniótico.
Consecuencias y Tratamiento
- Afectación del movimiento, acortamiento de la pantorrilla. Requiere intervención ortopédica o cirugía.
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Definición
- Falta de atención, impulsividad o actividad excesiva.
Causas
- Existen evidencias asociadas tanto a factores genéticos como de crianza.
Síntomas Principales
- Distracción, impulsividad e hiperactividad; la persona puede estar mirando constantemente algo.