Trastornos de la personalidad: Tipos y características
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB
El Estilo/Trastorno Límite de la personalidad (TLP)
El tipo inestable
“Fuego y hielo” así suelen describir muchos autores a este tipo de trastornos.
Los sujetos con este patrón de comportamiento viven todas las situaciones con la mayor intensidad, de pronto están en el cielo como en el infierno, tan pronto están adorando a su pareja como odiándola.
Estilo/Trastorno de la Personalidad por Evitación (TPE)
El tipo sensible
Este tipo de personas desean interactuar con los demás, aprecian las relaciones sociales, son seres sociables con grandes necesidades de filiación.
Lo que realmente se observa es a sujetos solitarios, que evitan las fiestas, las citas, lugares concurridos, situaciones sociales en general.
¿A qué se debe el desfase entre ambas conductas?
Se caracteriza por un temor a ser rechazados, evaluados negativamente, criticados y a la humillación por parte de los demás.
Estilo/Trastorno de la Personalidad por Dependencia (TPD)
El tipo apegado
Estos sujetos viven para hacer felices a quienes considera importantes en sus vidas, especialmente a sus parejas, son atentos, anteponen la felicidad de los demás a la suya propia.
- Personas muy comprometidas en sus relaciones
- Prefieren la compañía de otros a estar solos
- Prefieren obedecer a dirigir y son muy respetuosos con las autoridades.
Estilo/Trastorno Obsesivo – Compulsivo de la Personalidad (TOCP)
El tipo perfeccionista
En la sociedad se valoran y refuerzan estilos de comportamientos que favorecen la dedicación al trabajo y los resultados altamente productivos.
Cualidades como el ser perfeccionista, minucioso, organizado y competente son altamente valorados en el entorno laboral.
Son comedidos y cautos en todos los aspectos de su vida, evitando los excesos y las imprudencias.