Trastornos Psicológicos Esenciales: Comprensión de la Salud Mental

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Trastornos Psicológicos Comunes: Definiciones y Características Esenciales

Trastornos de Ansiedad y Estrés

Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)

El Trastorno Obsesivo-Compulsivo se manifiesta a través de dos componentes principales:

  • Obsesiones: Pensamientos, ideas o imágenes invasoras de la conciencia, considerados repugnantes y sin sentido por la persona que los experimenta.
  • Compulsiones: Conductas repetitivas, realizadas de forma estereotipada, que se ejecutan en respuesta a una obsesión, buscando reducir la ansiedad que esta provoca.

Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)

Los aspectos comunes del Trastorno de Estrés Postraumático incluyen:

  • Suelen revivir la agresión o el evento traumático (flashbacks, pesadillas).
  • Síntomas de irritabilidad.
  • Dificultades para conciliar el sueño.
  • Rechazo a hablar sobre el acontecimiento traumático.

Trastornos Psicóticos: Esquizofrenia

La Esquizofrenia es una fragmentación de las capacidades cognitivas y afectivas, siendo una de las enfermedades mentales más graves. Su inicio se sitúa generalmente al final de la adolescencia o al comienzo de la edad adulta. Se han señalado diversas causas biológicas, como alteraciones genéticas y bioquímicas, alteraciones cerebrales y disfunciones en el sistema inmunológico.

Características de la Esquizofrenia

  • Percepciones perturbadas (alucinaciones).
  • Desorganización del pensamiento.
  • Emociones y conductas inadecuadas.
  • Retraimiento social.

Tipos de Esquizofrenia

  • Paranoide: Caracterizada por ideas delirantes (de persecución o de grandeza) y alucinaciones auditivas. Puede presentar desorganización del lenguaje y el comportamiento.
  • Catatónica: Se manifiesta con negativismo extremo, pasividad e incomunicación. Las personas pueden mantener posturas y movimientos corporales extraños y estereotipados.
  • Desorganizada (o Hebefrénica): Comportamiento infantil en sus posturas y gesticulaciones. Pueden hablar con personas imaginarias y su afecto es inapropiado y superficial.
  • Residual: Presenta síntomas psíquicos moderados, como un comportamiento excéntrico o un pensamiento ilógico, después de haber experimentado al menos un episodio psicótico agudo.

Trastornos de la Conducta Alimentaria

Anorexia Nerviosa

La Anorexia Nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que se nutre y crece conforme aumenta el miedo a engordar.

Criterios Diagnósticos Comunes:
  • Dieta obsesiva hasta perder más del 15% del peso normal.
  • Ausencia de otra enfermedad médica que justifique la pérdida de peso.
  • Imagen de la talla corporal distorsionada y miedo intenso a ganar peso.
  • En general, suelen ser buenos estudiantes (observación común, no un criterio diagnóstico).
  • Amenorrea o pérdida de la menstruación regular (en mujeres).
  • La persona puede presentar atracones de comida seguidos de conductas purgativas (subtipo atracón/purga).

Bulimia Nerviosa

La Bulimia Nerviosa se caracteriza por episodios recurrentes de ingesta excesiva de alimentos (atracones) seguidos de conductas compensatorias inapropiadas (purgativas).

Síntomas y Características:
  • Hábitos alimenticios anormales.
  • Atracones de comida que provocan sentimientos de vergüenza y culpa, lo que lleva a la persona a vomitar u otras conductas compensatorias.
  • Dos episodios de atracón a la semana durante al menos tres meses (criterio diagnóstico).
  • Distorsión de la imagen corporal y sensación de pérdida del control sobre el comer.
  • Estados de ánimo negativos, situaciones de estrés y hambre intensa pueden desencadenar los atracones.

Entradas relacionadas: