Trastornos Psicológicos: Una Visión Integral de las Alteraciones del Sueño, Alimentación y Eliminación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Las Fases del Sueño

  • Existen cinco etapas del sueño. Se comienza con la fase de **sueño REM** (movimientos oculares rápidos), seguida de la fase de **sueño NO REM** (sueño lento y reparador).

Trastornos del Sueño

Disomnias

  • Insomnio

    Dificultad persistente para el inicio o el mantenimiento del sueño, presente durante al menos un mes.

  • Narcolepsia

    Accesos de sueño incontrolables, que se presentan durante al menos tres meses.

Parasomnias

  • Sonambulismo

    Disociación entre el comportamiento motor y el nivel fisiológico de conciencia del individuo.

  • Pesadillas

    El niño se despierta con un ligero movimiento o gemido, puede calmarse y contar lo sucedido. Al despertar, reconoce a las personas y objetos de su alrededor. No hay alucinaciones ni sudoración. Permanece un tiempo repasando el sueño. El episodio dura un par de minutos y el recuerdo del sueño es claro.

  • Terrores Nocturnos

    Se caracterizan por ser lo opuesto a las pesadillas, implicando un despertar abrupto con signos de pánico y amnesia del evento.

Trastornos de la Conducta Alimentaria

Anorexia Nerviosa

Tipos:

  • Tipo Restrictivo

    El individuo no recurre a atracones o purgas (provocación del vómito, uso de laxantes, diuréticos o enemas).

  • Tipo Compulsivo/Purgativo

    El individuo recurre a atracones o purgas (provocación del vómito, uso de laxantes, diuréticos o enemas).

Bulimia Nerviosa

  • Criterio temporal: Al menos dos veces a la semana durante un periodo de tres meses.

Tipos:

  • Tipo Purgativo

    El individuo se provoca regularmente el vómito o usa laxantes, diuréticos o enemas en exceso.

  • Tipo No Purgativo

    El individuo emplea otras conductas compensatorias inapropiadas, como el ayuno o el ejercicio intenso, pero no recurre a la provocación del vómito, etc.

Otros Trastornos de la Alimentación

  • Pica

    Persistencia de la ingestión de sustancias no nutritivas y no alimentarias durante al menos un mes.

  • Trastorno de Rumiación

    Regurgitación repetida de alimentos durante al menos un mes. El alimento es arrojado de la boca o, más frecuentemente, masticado y vuelto a deglutir. Su inicio se da entre los 3 y 12 meses de edad y es más común en hombres.

Trastornos de la Eliminación

Enuresis

  • Criterio temporal: Al menos dos veces por semana durante un mínimo de tres meses.

Factores Etiológicos (Causas):

  • Biológicos

    Transmisión genética, sueño profundo, disfunción vesical y capacidad vesical reducida.

  • Psicosociales

    Experiencias de aprendizaje inadecuadas, estrés psicosocial y trastornos psicopatológicos.

Curso:

  • Primaria

    El sujeto nunca ha establecido la continencia urinaria. Se inicia a los 5 años.

  • Secundaria

    Se desarrolla después de un periodo de continencia urinaria establecida. Se inicia entre los 5 y 8 años, pero puede ocurrir en cualquier momento.

Subtipos:

  • Solo Nocturna

  • Solo Diurna

Encopresis

  • Criterio temporal: Al menos una vez al mes durante tres meses.
  • Su curso se puede clasificar en **primaria** y **secundaria**, y hay subtipos **nocturna** y **diurna**.

Factores Etiológicos:

  • **Estreñimiento**
  • **Otros factores fisiológicos**
  • **Estrés psicosocial**
  • **Personalidad**

Entradas relacionadas: