Trastornos Psicóticos y Depresión: Síntomas, Tipos y Diagnóstico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Trastornos Psicóticos

Caracterizado por distorsiones perceptuales y alteraciones del pensamiento. Se presenta sin alteraciones de conciencia ni intelectual.
Inicio en la adolescencia.
Epidemiología: hombres 18 a 25 años, mujeres 25 años.
Etiologías: vivir en zonas urbanas, la inmigración, complicaciones obstétricas.
Síntomas Positivos: alteraciones y delirios
Síntomas Negativos: aplanamiento afectivo, pobreza de lenguaje, abolia, apatía.
Síntomas Afectivos: síntomas anímicos, síntomas psicóticos
Diagnóstico: CIE-10: síntomas, robo, disfunción de pensamiento, ideas delirantes, voces, alucinaciones, apatía marcada.
Clasificación:
Paranoide: presenta síntomas positivos, ideas delirantes, síntomas afectivos.
Hebefrénica: síntomas afectivos de predominio, alteración de conducta, comportamiento irresponsable, los síntomas negativos aparecen.
Katatónica: síntomas psicomotores, obediencia automática, posturas fijas en periodos prolongados.

Depresión

Tipos de Depresión

La depresión suele variar en relación a cantidad, duración, severidad y persistencia de sus signos y síntomas.
Episodio Depresivo
Suele tener una duración de un mínimo de dos semanas, hasta años, y los síntomas pueden variar a lo largo del tiempo.
Trastorno Depresivo Recurrente
Se caracteriza por la aparición de varios episodios repetidos de depresión y comienza por lo general durante la adolescencia o la adultez joven. Las personas que sufren de este tipo de depresión experimentan fases de estado de ánimo normal entre las fases depresivas que pueden durar meses o años.
Distimia
Los síntomas son más leves y menos característicos que los síntomas de un episodio depresivo o del trastorno depresivo recurrente. A pesar de esto, los síntomas suelen ser persistentes y tienden a presentarse durante largos periodos de tiempo, siendo necesarios al menos dos años para diagnosticar este trastorno; este tipo de depresión es llamado también “depresión crónica”.
Depresión Bipolar 1: fases depresivas, fases de estado normal, conductas sexuales exacerbadas, compulsivas y compras.
Síntomas
  • Sentimientos persistentes de tristeza, ansiedad o vacío.
  • Sentimientos de desesperanza y/o pesimismo.
  • Sentimientos de culpa, inutilidad y/o impotencia.
  • Irritabilidad, inquietud.
  • Pérdida de interés en las actividades o pasatiempos que antes disfrutaba, incluso las relaciones sexuales.
  • Fatiga y falta de energía.
  • Dificultad para concentrarse, recordar detalles y para tomar decisiones.
  • Insomnio, despertar muy temprano o dormir demasiado.
  • Comer excesivamente o perder el apetito.
  • Pensamientos suicidas o intentos de suicidio.
  • Dolores y malestares persistentes, dolores de cabeza, cólicos o problemas digestivos que no se alivian incluso con tratamiento.
  • Pérdida del interés por situaciones o actividades que antes le producían placer.
  • Sentimientos de culpa.
  • Agitación psicomotriz y ansiedad psíquica.
  • Malestares físicos.
  • Disminución del deseo sexual.
  • Manifestaciones diversas.

Entradas relacionadas: