ENFERMEDADES.TEMA17
INSUFICIENCIA OVÁRICA:
Trastorno funcional en la actividad del ovario, debido a alteraciones en el sistema hipotálamo-hipófisis o en los mismos ovarios. Se produce con frecuencia y se caracteriza por provocar trastornos en los ciclos ováricos, lo que puede dar lugar a alteraciones en el ritmo menstrual o en la intensidad de la menstruación.INSUFICIENCIA TESTICULAR:
Alteración funcional de la actividad de los testículos, la hipofunción testicular impide o dificulta la producción de SPZ o de hormonas masc, afecta al mecanismo de control de la secreción glandular, antes de la pubertad produce un retraso en el desarrollo de los rasgos sexuales secundarios.CLIMATERIO FEM:
Tiene lugar a los 49 +o- debido a la atresia folicular hasta su total desaparición, se produce una disminución de la menstruación que llega a desaparecer con la menopausia, que puede ir acompañada de alteraciones psicosmáticas, debilidad, depresión, etc.CLIMATERIO MASC:
Es la pérdida de capacidad reproductora masc, se produce a edad muy avanzada, la testosterona, la fructosa en el semen y la movilidad de los SPZ disminuyen.ENFERMEDADES.TEMA18
LAS ENFERMEDADES VENEREAS O DE TRANSMISION SEXUAL:
Son enfermedades infecto-contagiosas transmitidas x contacto sexual, aunque no de modo exclusivo, suelen responder muy bien a un tratamiento medio con antibióticos, a excepción de Sida, ya que estos son ineficaces contra los virus. La sífilis da lugar a una infección general por todo el organismo. La gonorrea afecta a las vías genito-urinarias del hombre y de la mujer, y q x vía sanguínea se extiende por el cuerpo. El chancro blando afecta casi exclusivamente a los órganos genitales. El SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) es producido x un virus. Da lugar a una infección general q tras un período de incubación, afecta al sistema inmunitario, suprimiendo las defensas orgánicas.LA RUBÉOLA:
Es una enfermedad infecciosa de carácter benigno, producida x un virus, se caracteriza x la aparición de erupciones en la piel y aunque puede infectar a todas las personas de cualquier edad, es mucho más frecuente en los niños, tras padecerla se adquiere inmunidad.EL ENCAJAMIENTO Y LA CESÁREA:
En un 96% de los casos al finalizar el embarazo, el feto se encuentra en el útero colocado cabeza abajo, se dice entonces q el niño se presenta de vértice o de cráneo. En un 3% se produce de pelvis, la cabeza está en el fondo del útero. En un 1% se produce una presentación transversal, se trata de un parto muy complejo por el cual en ocasiones se recurre a la cesárea. La cesárea es una intervención quirúrgica en la que se realiza una incisión en la piel para acceder al útero para después extraer al niño, una vez extraída la placenta y limpiado el útero se le hacen puntos de sutura. El índice de mortalidad en estos casos es muy bajo ya que se realiza para prevenir riesgos.