Tratado de Maastricht y Regiones Ultraperiféricas de la UE

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Tratado de Maastricht (1992)

El Tratado de Maastricht, o Tratado de la Unión Europea, firmado en 1992 y en vigor desde 1993, marcó un hito al superar los aspectos meramente económicos y comerciales para avanzar en la unión política. La hasta entonces Comunidad Económica Europea (CEE) pasó a denominarse Unión Europea (UE).

Aspectos Clave del Tratado:

  • Solidaridad regional: Se reconoció el concepto de solidaridad entre las regiones europeas para reducir las diferencias mediante fondos estructurales de compensación y cohesión.
  • Avances políticos: Se otorgaron mayores atribuciones al Parlamento Europeo y se creó la Política Exterior y de Seguridad Común (PESC), así como la cooperación policial y judicial en materia penal.
  • Unión Económica y Monetaria (UEM): Se estableció un calendario para la UEM, culminando con la sustitución de las monedas nacionales por el euro a partir del año 2000.

Regiones Ultraperiféricas (RUP) de la UE

Canarias, junto con Azores y Madeira (Portugal), Guadalupe, la Guayana Francesa, Martinica, Reunión, Mayotte y San Martín (Francia), conforman las regiones ultraperiféricas (RUP) de la UE. Estas regiones enfrentan desventajas debido a:

  • Lejanía del espacio europeo.
  • Espacio reducido y fragmentado.
  • Condiciones orográficas y naturales adversas.
  • Sobrepoblación (en algunos casos).
  • Problemática de mercado y producción (baja productividad, mercados alejados, subdesarrollo de los países más próximos).

La UE reconoce estas desventajas como problemas estructurales que requieren medidas específicas. En 1991, las RUP se unieron para defender sus intereses en Bruselas, sede de la UE. Su esfuerzo se vio recompensado con el Tratado de Ámsterdam (1999), cuyo artículo 299.2 se centra en las RUP. Este artículo establece medidas específicas para paliar las desventajas derivadas de su situación ultraperiférica y permitirles beneficiarse del mercado interior europeo.

Entradas relacionadas: