El Tratado de Versalles, Saint Germain y la Sociedad de Naciones
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
El Tratado de Versalles con Alemania
Cláusulas | Descripción |
---|---|
Territoriales |
|
Militares |
|
Reparaciones |
|
Otras |
|
El Tratado de Saint Germain
Firmado con Austria en 1920, Austria se transforma en una pequeña nación. Las antiguas provincias de Bosnia, Herzegovina, Croacia y Eslovenia se unen a Serbia y Montenegro para formar una nueva nación, Yugoslavia. Hungría cede a Rumanía Transilvania. Los checos y los eslovacos se unen para formar Checoslovaquia. Galizia pasa a Polonia y el Tirol del Sur, Istria y Trentino a Italia. El ejército austriaco queda reducido a 30.000 soldados profesionales y es condenada al pago de reparaciones como Alemania, pero en menor cuantía.
La Sociedad de Naciones
La Sociedad de Naciones surge como organismo internacional tras el fin de la Primera Guerra Mundial con la idea general de la resolución de conflictos entre las naciones de manera pacífica.
Este organismo internacional, con sede en Ginebra (Suiza), nació en la Conferencia de París (24 de abril de 1919), pero no fue hasta el 15 de noviembre de 1920 cuando tuvo lugar en Ginebra la primera reunión de los primeros miembros.
El objetivo de la creación de la Sociedad de Naciones, de la cual era presidente Woodrow Wilson, era crear seguridad en todos los Estados sin diferenciar unos de otros y garantizar la paz en el futuro. Los antecedentes de la creación de la Sociedad de las Naciones fueron un discurso, conocido como los "Catorce puntos de Wilson", que el presidente dio ante el Congreso de los Estados Unidos el 8 de enero de 1918 como propuesta para la paz en el mundo.